En una edición marcada por el clima cambiante y la calidad sobresaliente, Las Nacionales edición Santander volvieron a posicionarse como una cita central del calendario ganadero. Cinco días a pura genética, con Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos como protagonistas, reafirmaron el esfuerzo y la pasión que hay detrás de cada animal.Cinco días, cuatro razas, un clima cambiante y una misma pasión: la ganadería. Entre charcos, calor agobiante y frío invernal, Las Nacionales edición Santander se abrieron paso del 26 al 30 de mayo en la Sociedad Rural de Corrientes, Riachuelo. Con Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos como grandes protagonistas, el evento se ha consolidado como una cita ineludible del calendario ganadero argentino. Organizado con la fuerza de Expoagro y el gran apoyo del Gobierno de la provincia de Corrientes, Las Nacionales no solo pusieron en primer plano el presente y futuro de la genética bovina y equina, sino también el enorme trabajo, dedicación y pasión que hay detrás de cada animal que pisa la pista. El encuentro volvió a colocar a Corrientes en el centro de la escena ganadera y generó un fuerte impacto económico en la región. Pero, sobre todo, reafirmó el poder de convocatoria de un evento que atrae a miles de productores genuinos, que año tras año llegan en busca de conocer las nuevas líneas genéticas, intercambiar experiencias y proyectar lo que viene. Lo que dejaron las NACIONALES Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar, subrayó que la ganadería atraviesa “un gran momento”, impulsado principalmente por las políticas implementadas por el actual gobierno. “Eso es lo que se vio en Corrientes”, afirmó, y destacó la importancia de la sinergia entre las asociaciones de razas, la Sociedad Rural de Corrientes, el Gobierno de Corrientes y Exponenciar: “Sin la articulación público-privada, muy difícilmente podamos lograr lo que se hizo”. Schvartzman definió esta edición como una muestra de “la ganadería de pie”, con “una infraestructura increíble y una organización extraordinaria”, y volvió a poner el foco en “el gran momento del sector y el valor de la articulación público-privada”. Por su parte, Juan Meabe, presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, anfitriona del evento, celebró el éxito de la expo al afirmar que fue “una Gran Nacional de Razas”. Destacó tanto el marco como la calidad de los reproductores, que calificó como “excelente”, y consideró que “la Expo refleja el entusiasmo y el buen momento que está pasando la ganadería”.




