Con el objetivo de impulsar la producción y el aprovechamiento industrial de este cultivo ancestral, el INTA San Juan cuenta con una planta piloto única en la región para la generación de quinua desaponificada.Este proceso, con base en estándares internacionales, consiste en quitarle las saponinas —la capa superficial que recubre el grano— para mejorar el sabor y el consumo del grano, incorporarlo al mercado local y abastecer la demanda industrial. Rico en proteínas, fibra, carbohidratos, vitaminas y minerales, el grano de quinua se destaca por ser un superalimento. Con el fin de impulsar la producción, el aprovechamiento industrial y el consumo de este cultivo ancestral, el INTA San Juan cuenta con una Planta de Valor Agregado de Quinua —única en la región— para la generación de quinua desaponificada bajo estándares internacionales. El desaponificado es el proceso de eliminación de las saponinas del grano de quinua mediante escarificado en seco, una etapa fundamental para que el grano sea apto para el consumo humano. Además, representa la principal limitante para su uso industrial en alimentos. En este punto, Gonzalo Roqueiro, coordinador de investigación del INTA San Juan, expresó que “desde el inicio, uno de los objetivos fundamentales de trabajar en este proyecto era poder abastecer de quinua desaponificada y harina de quinua al sector industrial, que es una necesidad aún insatisfecha en el país”. Por su parte, Vanina Cornejo, investigadora del INTA San Juan, señaló que “el 50 % de la quinua consumida en el país es importada desde Perú y Bolivia. Con la planta vamos a poder cubrir una franja bastante significativa de lo que es esta importación, con los beneficios que esto significa para la región”. Hace más de una década, el INTA trabaja junto con los productores de los valles andinos de San Juan y Mendoza para reintroducir el cultivo de quinua en la región. En este sentido, mediante el mejoramiento genético se obtuvieron semillas estables para la zona y se presentó Morrillos INTA, de ciclo corto, que debe su nombre a una localidad de Calingasta.
