El evento más esperado
La F7040N, una fertilizadora pensada para transformar el campo
Metalfor estará en Expoagro 2025 para mostrar cada una de las características de sus máquinas, “las elegidas por el productor argentino”.
Estanislao Montiel: «Volvería a elegir el campo para vivir»
Expoagro 2025 con toda la carne al asador
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) será uno de los protagonistas de la gran muestra a campo que se llevará a cabo entre el 11 y el 14 de marzo en San Nicolás, Provincia de Buenos Aires.
VER MÁSLa IA y la robotización revolucionan Expoagro 2025
La megamuestra agroindustrial más importante de la región será el escenario para un encuentro clave sobre el futuro de la tecnología en el agro.
VER MÁSLo que pasa en el campo
Estanislao Montiel: «Volvería a elegir el campo para vivir»
Las voces del agro
22/01/25 . Historias para leer
Red Puna, la primera planta de chacinados y embutidos de carne de llama gestionada por comunidades Kollas
Desde la Quiaca producen una variedad de productos autóctonos que representan la lucha campesina indígena por la soberanía alimentaria. En la provincia de Jujuy, bien al norte argentino y muy cerquita de la frontera con Bolivia, se encuentra la primera planta elaboradora de chacinados y embutidos de cane de llama, gestionada por 15 comunidades de […]
21/01/25 . Entrevista
El artesano de quesos azules
Juan Mendoza es el quesero argentino, artesano de quesos azules que, rodeado de campo en un pequeño pueblo de Córdoba, produce quesos reconocidos y premiados internacionalmente. “Tengo el secundario nomás, pero nunca hubo imposibles para mí”, afirma Juan Mendoza que, a sus 50 años, dirige Toro Azul, su quesería en la que mes a mes […]
20/01/25 . Historias emprendedoras
El futuro del pistacho está en Argentina
Desde hace más de 40 años, el iraní Marcelo Ighani, dueño de Pisté, cultiva pistacho al sur de San Juan confirmando, tras años de investigación, el potencial de esas tierras para desarrollar una actividad que promete ser de las más rentables. En los últimos 5 años, la superficie dedicada a la producción de pistacho […]
Agricultura Regenerativa
22/01/25
Balance de Carbono: ¿Cuál es el impacto del Agro argentino en el cambio climático?
La Red de Carbono Aapresid dió a conocer su informe final sobre el proyecto Huella de Carbono, una iniciativa destinada a cuantificar las emisiones de GEI, generadas por cada cultivo y a estimar el balance del carbono orgánico en los suelos (COS). Comprometida con el desarrollo de una agricultura más sostenible, Aapresid buscó conocer la […]
VER MÁS15/01/25
Oruga de la espiga en maíz: ¿Qué hacer ante daños en tecnologías Bt?
Ante el aumento de casos de fallas en el control de plagas en maíz Bt con la proteína Vip3A, la Red de Manejo de Plagas de Aapresid (REM) acerca algunas recomendaciones para saber cómo actuar en esta campaña maicera 24/25. La oruga de la espiga (Helicoverpa zea) está ganando terreno en los lotes de maíz, […]
VER MÁS09/01/25
¿Es posible controlar malezas sin herbicidas? La alelopatía dice que sí
La alelopatía, un fenómeno natural donde las plantas ‘hablan’ entre ellas liberando compuestos químicos, promete ser una alternativa para reducir el uso de herbicidas y apostar por una agricultura más sustentable. En un contexto donde los productores enfrentan el desafío de controlar malezas resistentes con menos insumos químicos, surgen estrategias como la alelopatía, que también […]
VER MÁS02/01/25
Maíz cordobés: ¿qué estrategia juega en cada región?
Con rindes promedio de 76 qq/ha, los productores supieron sortear las adversidades eligiendo el mejor planteo según las limitaciones y el potencial de cada ambiente. De cara a la campaña maicera que arranca, las regionales del NODO Oeste de Aapresid dedicaron un espacio para revisar qué enseñanzas dejó la pasada 2023/24. A pesar de que […]
VER MÁS30/12/24
Biológicos: nuevas propuestas de soluciones para el Agro
Desde la era del “biológicos sí o no” a su uso complementario a las prácticas tradicionales. Escenario actual y perspectivas para un Agro más sustentable. Hoy el productor dispone de un abanico de soluciones biológicas, desde inoculantes, aditivos para semillas, a organismos para control biológico de plagas. Si bien el “qué es”, y “qué no […]
VER MÁS