Las voces del agro
El sur santafesino hace agua y permanecerá en alerta naranja toda la primavera
La cuenca de “Las Encadenadas” reúne a alrededor de 30 lagunas que en períodos húmedos se unen y derivan aguas en la cuenca del río Salado. Durante septiembre la región estuvo en alerta roja por el nivel de las lagunas, y se mantendría en alerta naranja lo que resta de la primavera. El extremo sur […]
Leer más08/10/25 . Historias emprendedoras
Agrofletes, la plataforma que revoluciona la logística en el agro
Desde Córdoba, un grupo de emprendedores creó una plataforma digital que conecta productores y transportistas de todo el país en pocos minutos. “En mi familia nos dedicamos a la comercialización de maquinaria agrícola, y siempre teníamos dificultades para conseguir un flete. No solo por los costos, sino porque el proceso era lento y tedioso”, recuerda […]
03/10/25 . Expansión premium
“Los Aromos” invirtió 2,5 millones de dólares para convertir su “hotel de hacienda” en un “cinco estrellas”
El emprendimiento ganadero está ubicado en el sur santafesino, en la localidad de Cafferata. Actualmente tiene capacidad para albergar a 12 mil cabezas, pero antes de fin de año sumarán una ampliación que les permitirá llegar a los 21 mil animales. En el corazón de la pampa húmeda desde 1989 funciona el feedlot “Los Aromos”, […]
01/10/25 . Historias emprendedoras
Desde San Luis, la solución ecológica con lana de oveja que transforma la construcción
En La Toma, San Luis, una empresa familiar está revolucionando la industria de la construcción con una propuesta tan innovadora como sustentable. Aislana, fundada por Javier Dupuy y Fernanda Oriolani, convierte residuos de lana de oveja en aislantes térmicos ecológicos, apostando por el desarrollo local, la economía circular y el triple impacto. “Iniciamos con el […]
29/09/25 . Tecnología
Tokenización de campos, ¿cómo invertir en tierras productivas con solo 100 dólares?
Con el objetivo de que cualquiera pueda comprarse un pedacito de campo, expertos en Blockchain y en agronegocios crearon la empresa Landtoken que permite acceder, a través de un fideicomiso, a la compra de fracciones de tierras productivas de manera sencilla y con una rentabilidad anual que puede llegar al 10%. En el país de […]
24/09/25 . Conexión equina
Gypsy Vanner, la raza equina que ofrece un “freno” en los tiempos de la inmediatez
En Capilla del Señor, la cabaña “Magical Ranch” es la única criadora de esta raza en el Mercosur. Además de su belleza, es una raza que se caracteriza por su gran docilidad. En los tiempos que corren, donde la inmediatez hace olvidar lo importante, buscar alternativas para reconectar socialmente se vuelve cada vez más necesario. […]
22/09/25 . Agroalimentos
Saladillo apuesta al kiwi y marca un hito regional
Los protagonistas de esta iniciativa son Oscar De Luca y María Dellatorre, productores locales que desarrollaron una plantación de media hectárea y hoy se consolidan como una referencia en la región. La plantación está certificada como fruto agroecológico y fue destacada con la distinción de Interés Municipal. La finca «Kiwis Saladillo» ubicada en las afueras […]
15/09/25 . Tecnologías que avanzan
Silobolsa inteligente, un desarrollo argentino que revoluciona el agro a nivel mundial
Una empresa nacional revoluciona el uso de este sistema de almacenamiento creado en el país hace 30 años, al incorporar nano sensores que permiten monitorear el estado de los granos en tiempo real. Hace tres décadas, el silobolsa fue un invento argentino que revolucionó la manera de almacenar y conservar granos en el campo. Aquella […]
11/09/25 . Sustentabilidad
Mercado de Carbono: Una oportunidad verde para el desarrollo del agro
Juan Pedro Cano, coordinador de la Mesa de Carbono Argentina, destaca el potencial del sector agropecuario en la generación de créditos de carbono y anticipa un futuro prometedor para el país en los mercados internacionales. Semanás atrás, se conoció que la Mesa de Carbono Argentina amplíaba su alcance al sector agropecuario, impulsada por el creciente […]
08/09/25 . Consumo
La carne ovina busca posicionarse en la mesa argentina como la cuarta carne
Desde el INTA buscan consolidar el gran potencial productivo de la carne ovina como una alternativa a las tradicionales proteínas cárnicas, posicionándose tanto en el mercado gourmet como en la cocina diaria de los argentinos, para aportar diversidad a la dieta local y nuevas oportunidades para el sector agropecuario. En un contexto en el que […]
03/09/25 . San Gregorio
Las nueces pecan tienen su oasis entre lagunas y las tierras más fértiles del país
Entre los años 1997 y 2004 el nivel de la laguna La Picasa ascendió notablemente, asociado a un ciclo de precipitaciones extraordinarias, comprometiendo las estructuras socio-económicas de una amplia región del sur santafesino. La inundación de tierras productivas y los daños en la infraestructura e interrupción de las vías de comunicación generaron años de caos […]
01/09/25 . La familia es lo primero
Cabaña La Argentina, casi un siglo hilando la historia de la raza Merino en el país
En el centro de la provincia de La Pampa se encuentran las cabañas La Nueva Argentina y La Argentina. Una de sus principales producciones es la cría de ovejas de la raza Merino. En 2028 el emprendimiento iniciado por José Pastor Pérez y Pascua Paoli cumplirá sus primeros cien años de actividad. «Alpachiri» es una […]
29/08/25 . Economías regionales
Entre olivares y sabores: el sur bonaerense impulsa una ruta que une producción y turismo
En el corazón del sudoeste de la provincia de Buenos Aires, se está gestando una propuesta temática, turística y gastronómica que invita a descubrir el mundo del aceite de oliva virgen extra (AOVE). El Sudoeste Bonaerense cuenta con más de 48 explotaciones olivícolas que abarcan aproximadamente 2.500 hectáreas y albergan 350.000 plantas. La producción anual […]
26/08/25 . Historia de vida
Del corazón de Siria al alma de la yerba mate misionera
Omar Kassab lidera una producción que no solo produce yerba mate de exportación, sino que también cuenta una historia de migración, identidad y pasión por una bebida que une culturas. Omar Kassab nació en Siria, en una familia marcada por la diáspora. Su tío fue uno de los tantos inmigrantes que, en la década del […]
22/08/25 . Historias emprendedoras
De la tradición de un pueblo a las góndolas: la historia de la sal de Pedro que hoy sigue viva como Sal de Campo
El recuerdo de ver a su tío abuelo preparar kilos de sal para condimentar los asados de las fiestas populares y la nostalgia por volver a disfrutar de esos sabores de su infancia, llevaron a Aldo Anzil a recrear de manera comercial aquel producto que conquistó a todo un pueblo. En Camilo Aldao, un pequeño […]
19/08/25 .
Edgardo Cardozo, 63 años criando ovejas, 4 décadas participando de Palermo y una nieta
Cabañero desde los 12 años, recientemente fue declarado socio vitalicio de la Asociación Criadores de Hampshire Down. En cuatro décadas de presentación ininterrumpida en la Expo Rural de Palermo cosechó 26 premios de grandes campeones macho y hembra. En diciembre del año pasado su felicidad fue completa con la llegada de la primera nieta. Se […]
18/08/25 . Tecnología
Del problema a la solución: un bebedero para ganado que desafía el frío patagónico
El Bebedero Térmico Ovino (BeTo) creado por investigadores del INTA, evita que el agua se congele permitiendo disponibilidad a demanda a través de sensores que reconocen la fisonomía de las ovejas. Funciona con energías renovables y puede adaptarse a otras especies. En la Patagonia, el congelamiento del agua para el ganado ovino ha sido históricamente […]
13/08/25 . Historias emprendedoras
Harina de uva, una solución saludable y sostenible
La cordobesa Lorena Londero aprovecha el orujo de uvas desechadas por las bodegas de la zona para elaborar un producto con importantes beneficios para la salud que este año fue incorporado al Código Alimentario Argentino y contribuye a la economía circular. El diagnóstico de una enfermedad autoinmune y un inminente cambio de alimentación, fueron el […]
08/08/25 . Tomar las riendas
Escuadras de amazonas, nuevo ejemplo de empoderamiento femenino
En la actualidad hay alrededor de una decena de agrupaciones de mujeres jinetes en Argentina. La idea es coordinar actividades para fomentar la disciplina. En Palermo 2025 se presentaron por primera vez cuatro escuadras en un mismo espectáculo. El origen de la palabra “Amazona” se remonta a las legendarias guerreras de la mitología griega. Eran […]
05/08/25 . Historias emprendedoras
Del campo al vaso: dos emprendedores convirtieron el trigo en una alternativa global
Franco De Stéfano y Francisco Ben, desarrollaron un sorbete ecológico a base de tallos de trigo, que no se desarma al contacto con el agua. Desde hace 7 meses ofrecen su producto desarrollado entre Bragado y Capital Federal. Luego de descubrir que este recurso vegetal podría reemplazar al papel y al cartón, marcando un hito […]
01/08/25 . Desarrollos en innovaciones
Las gallinas también se merecen un mejor confort
En Carlos Casares, Luis Gómez Llambí y su familia crearon un sistema de gallineros móviles para uso doméstico e intensivo que ofrecen todas las comodidades para tener una buena producción de huevos. Los equipos pueden llegar a albergar hasta 800 aves. Mantener una temperatura adecuada, niveles de humedad óptimos, buena iluminación, ventilación adecuada y un […]
28/07/25 . Historias emprendedoras
Semillas de hortalizas: una alternativa productiva que frenó el éxodo rural en San Juan
La Federación de Cooperativas Agropecuarias de San Juan Ltda. (FecoAgro) cambió el destino de más de 650 familias de productores rurales que encontraron en la producción y venta de semillas una alternativa que promueve su desarrollo económico y el arraigo territorial. En FecoAgro saben que las crisis son oportunidades. No se trata solo de una […]
24/07/25 .
La “Doma entre Petisos” se convirtió en uno de los máximos atractivos de la Expo Rural 2025
En la Pista Central de Palermo 2025 participaron 20 jóvenes domadores de menos de 15 años. El preselectivo había sido en marzo pasado y todo el proceso comenzó en septiembre del 2024, cuando se entregaron los potros a los jinetes. Veinte jóvenes domadores participaron el sábado 19 de julio del segundo encuentro “Doma entre Petisos”, […]
21/07/25 . Historia de vida
De La Plata al campo, dos amigos se reinventan y apuestan al agro
Matías Borda y Nicolás Álvarez, dos jóvenes oriundos de la ciudad de 25 de Mayo, se conocieron trabajando en La Plata. “Un cambio de vida” fue la decisión que tomaron y por la que hoy son socios en una empresa de servicios rurales que opera con su propia pulverizadora terrestre. La historia comenzó en 2020, […]
18/07/25 . Historias
Sergio Waldman: el legado editorial del agro argentino
El ingeniero agrónomo presidente de CADIA es el fundador de Orientación Gráfica Editora, una de las editoriales más importantes de libros para el sector agropecuario en Argentina. Desde hace más de cuatro décadas, Sergio Waldman se dedica a sembrar la semilla del conocimiento en el campo argentino a través de la edición de libros especializados. […]
15/07/25 . Técnicas de cultivo
Hidroponía gourmet: un proyecto argentino que cultiva futuro desde Pablo Nogués
La técnica de cultivo sin suelo, con su capacidad para producir más con menos recursos, se posiciona como una solución prometedora. No solo redefine cómo cultivamos, sino también cómo nos relacionamos con la comida, el entorno y las ciudades. En la localidad bonaerense de Pablo Nogués, Carlos Lisanti y Gabriela, encontraron en la técnica de […]
14/07/25 . Historia y Gastronomía
El jamón ibérico español tiene sello salteño
Con una receta heredada de generación en generación y mejoramiento genético, el productor porcino Quico Fernández logró cumplir el sueño de sus padres y abuelos: producir jamón ibérico en tierras salteñas con cerdos alimentados de bellotas. En el corazón del Valle de Lerma, Salta, una tradición andaluza se hace realidad demostrando que con perseverancia y […]
07/07/25 . Tradición con propósito
Carolina Okulovich y el desafío de posicionar el té misionero en el mapa global
Carolina Okulovich, cuarta generación de productores tealeros y creadora de La Ruta del Té, impulsa la valorización del té artesanal y la cultura que lo rodea. Desde su rol como gerente de Camellias Golf y representante de Don Basilio S.R.L., persigue su meta de lograr la unidad y notoriedad que el segmento productivo tiene para […]
03/07/25 . Retenciones sobre la mesa
Desde Barbechando piden eliminar los DEX por ley y con debate en el Congreso
Desde el 1 de julio se dio marcha atrás con las rebajas de retenciones para algunos productos del agro. Ángeles Naveyra, de la Fundación Barbechando, pidió al gobierno que oiga la voz del sector para sacar adelante al país. El inicio de julio, además de los memes sobre Julio Iglesias, trajo para el sector agropecuario […]
30/06/25 . Historias para leer
Gabriela Iturrioz, la mujer martillera que forjó su lugar en el campo
Es martillera pública y cuenta con una trayectoria que combina formación académica, experiencia internacional y raíces rurales profundas. La llaman “la mujer martillo” de La Pampa. “Soy nieta e hija de productores ganaderos de cría. Amo y elijo vivir en el campo”, comenta a Expoagro Gabriela Iturrioz, nacida en Padre Buodo, y luego criada en […]
27/06/25 . Agroalimentos
Argentina pone la carne en la parrilla como sede del primer Campeonato Mundial de Carnes
Con el objetivo de destacar el trabajo y la calidad de toda la producción cárnica, un jurado compuesto por Sommeliers de Carnes, expertos internacionales y consumidores, elegirá a los mejores Bifes de Chorizo y Ojos de Bife del mundo. ¿Cómo participar? Si hay un lugar donde la carne merece ser premiada, es en Argentina. Con […]