Las imperdibles del día
Argentina consolida su liderazgo agroindustrial con una destacada participación en Agritechnica 2025
Más de 30 empresas de Argentina participan en la feria de maquinaria agrícola más importante del mundo. Congregadas en un pabellón de 450 m² y la innovación agrícola argentina, reafirmando su lugar como hub de tecnología aplicada al agro.
Jóvenes Braford NEA: compromiso y trabajo en equipo
John Deere anuncia nueva dirección de Ventas y Marketing en América Latina
La empresa de tecnología que tiene una alianza estratégica con Expoagro y estará presente del 10 al 13 de marzo en Expoagro 2026 edición YPF Agro, celebrando los 20 años de la megamuestra, anunció a Rodrigo Bonato como nuevo vicepresidente de Ventas y Marketing para América Latina.
VER MÁSTransformar los datos en información, el desafío del agro del futuro
Con un gran desarrollo de las Agtech, la agricultura de precisión avanza en la incorporación de automatización y robótica generando un 15% más de productividad, pero aún debe superar el reto de la baja capacitación y promover un trabajo interdisciplinario para alcanzar su máximo rendimiento.
VER MÁSLo que pasa en el campo
Jóvenes Braford NEA: compromiso y trabajo en equipo
Las voces del agro
12/11/25 . Tecnología
Transformar los datos en información, el desafío del agro del futuro
Con un gran desarrollo de las Agtech, la agricultura de precisión avanza en la incorporación de automatización y robótica generando un 15% más de productividad, pero aún debe superar el reto de la baja capacitación y promover un trabajo interdisciplinario para alcanzar su máximo rendimiento. Es un hecho que la tecnología llegó al campo para […]
11/11/25 . gastronomía
Trufas negras con sello argentino, el cultivo exclusivo que destaca a Espartillar
Faustino Terrada, responsable comercial de Trufas del Nuevo Mundo, ubicada al sur de la provincia de Buenos Aires a pocos kilómetros de Espartillar, nos cuenta sobre el exclusivo cultivo en Argentina, su particular forma de cosecha con la participación de perros entrenadosy la apuesta por la innovación y el desarrollo de un mercado gourmet en crecimiento. […]
04/11/25 . De Japón al mundo
Carne Wagyu, una exquisitez para gustos refinados y alto poder adquisitivo
El ingreso de la raza a la Argentina se produjo en los albores del tercer milenio. Su característica principal es la introducción de grasa intramuscular o marmoleado. La tonelada de cortes como el lomo o los bifes vale 85.000 dólares. La carne bovina de la raza Wagyu es una muy pequeña proporción en el consumo […]
Agricultura Regenerativa
12/11/25
Secado químico de Vicia villosa: técnicas para un cierre efectivo
Estrategias químicas para un secado de vicia efectivo, que asegure la continuidad de los beneficios del sistema y la eficacia de los herbicidas residuales del ciclo siguiente. Por Aapresid. Los cultivos de servicios (CS) se integran cada vez más en los sistemas agrícolas para mejorar la salud del suelo, capturar carbono y, fundamentalmente, manejar malezas. […]
VER MÁS05/11/25
Las estrategias que permitirán elevar un 25% los rendimientos de soja
Hace años que los rendimientos de soja están estancados en todo el país y gran parte se explica por las decisiones de manejo, las mismas que debemos revertir urgente para elevar los pisos de producción, mejorar la salud de nuestros suelos y potenciar la rentabilidad de los productores. Nota por AAPRESID. La soja tiene palabra […]
VER MÁS29/10/25
La fórmula ganadora para producir carne con calidad de exportación
Entender el tipo de consumo y conocer la forma de producirlos en el país es clave para acceder a mercados más exigentes. Incrementar las ganancias diarias de peso y llegar con un animal gordo a faena es uno de los objetivos de todo productor ganadero. Pero ¿es suficiente? Recientemente, un reporte de INTA (2025) declara […]
VER MÁS22/10/25
Maíz en el NEA: las claves para el éxito en la elección de híbridos
La Red de Maíz NEA de Aapresid aporta información estratégica para ajustar la elección de híbridos y el manejo del cultivo en una región marcada por la heterogeneidad ambiental e hídrica. La elección del híbrido de maíz en el NEA no es un detalle menor: define en buena medida la capacidad de los planteos para […]
VER MÁS15/10/25
Maíz tardío y de segunda en el sur de Buenos Aires: genética y manejo para anticipar la próxima campaña
La Red de Maíz del Sur de Bs. As. de Aapresid repasa junto a especialistas las claves para ajustar la toma decisiones y reducir la incertidumbre en ambientes desafiantes. El sur de la provincia de Buenos Aires vive desde hace años un crecimiento sostenido de planteos maiceros, tanto tardíos como de segunda. Frente a ambientes […]
VER MÁS



