Las imperdibles del día
Expoagro celebra 20 años impulsando la innovación y los negocios del agro
Con todos los espacios vendidos, Expoagro 2026 edición YPF Agro se prepara para una exposición especial: más y mejores servicios, nuevas propuestas de contenido y una infraestructura renovada para celebrar dos décadas de innovación y negocios en el campo argentino.
Camelina, el cultivo de invierno que gana terreno en Argentina
Nuevo escenario político: Oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo
Tras un resultado electoral , el escenario político comienza a despejarse luego de meses de incertidumbre, para dar paso a un terreno más estable desde lo político, aunque aún demandante en materia económica.
VER MÁSLa fórmula ganadora para producir carne con calidad de exportación
Entender el tipo de consumo y conocer la forma de producirlos en el país es clave para acceder a mercados más exigentes.
VER MÁSLo que pasa en el campo
Camelina, el cultivo de invierno que gana terreno en Argentina
Las voces del agro
28/10/25 . Tecnología
Venado Tuerto y su apuesta al futuro: tambo robotizado para formar técnicos agropecuarios
El Centro Agrotécnico Regional (CAR) de Venado Tuerto, presentó su nuevo tambo robotizado, una instalación de vanguardia destinada a la formación técnica de estudiantes en producción lechera automatizada. Semanas atrás, la comunidad educativa de la ciudad bonaerense de Vendo Tuerto celebró la inauguración de su nuevo tambo robotizado, ubicado en una escuela secundaria. La ingeniera […]
21/10/25 . Entrevista
“Argentina tiene capacidad para convertirse en potencia regional y mundial de alimentos y bebidas“
La presidenta de COPAL, Carla Martín Bonito, analiza el presente y las perspectivas del sector de A&B, los desafíos de competitividad y las oportunidades que posicionan al país como actor clave en los mercados internacionales, además adelanta cómo será la primera edición de Argentina Alimenta, una oportunidad para visibilizar la producción nacional a nivel mundial. […]
20/10/25 . Sustentabilidad
Certificación orgánica: El sello que abre puertas al mundo
La certificación orgánica de alimentos surge como una herramienta clave para los productores agropecuarios. Ricardo José Hernández Duarte, referente en el rubro y actual responsable de decisiones en Ecocert para América Latina, revela cómo este proceso técnico y regulado no solo garantiza prácticas agrícolas sostenibles, sino que también impulsa la competitividad y el acceso a […]
Agricultura Regenerativa
29/10/25
La fórmula ganadora para producir carne con calidad de exportación
Entender el tipo de consumo y conocer la forma de producirlos en el país es clave para acceder a mercados más exigentes. Incrementar las ganancias diarias de peso y llegar con un animal gordo a faena es uno de los objetivos de todo productor ganadero. Pero ¿es suficiente? Recientemente, un reporte de INTA (2025) declara […]
VER MÁS22/10/25
Maíz en el NEA: las claves para el éxito en la elección de híbridos
La Red de Maíz NEA de Aapresid aporta información estratégica para ajustar la elección de híbridos y el manejo del cultivo en una región marcada por la heterogeneidad ambiental e hídrica. La elección del híbrido de maíz en el NEA no es un detalle menor: define en buena medida la capacidad de los planteos para […]
VER MÁS15/10/25
Maíz tardío y de segunda en el sur de Buenos Aires: genética y manejo para anticipar la próxima campaña
La Red de Maíz del Sur de Bs. As. de Aapresid repasa junto a especialistas las claves para ajustar la toma decisiones y reducir la incertidumbre en ambientes desafiantes. El sur de la provincia de Buenos Aires vive desde hace años un crecimiento sostenido de planteos maiceros, tanto tardíos como de segunda. Frente a ambientes […]
VER MÁS08/10/25
Sistemas integrados: la apuesta de Aapresid para una producción más competitiva y resiliente
La Chacra Aapresid Sistemas Integrados Agrícola-Ganaderos es un proyecto que reúne productores y especialistas con el objetivo de fortalecer las sinergias de la integración agrícola-ganadera. La Chacra Aapresid Sistemas Integrados Agrícola-Ganaderos (SIPAG) es un proyecto que reúne 15 productores de Buenos Aires, La Pampa y Sur de Córdoba con especialistas de la FCA-UNR, INTA y […]
VER MÁS24/09/25
Siembra Directa: sostener un logro que no podemos perder frente a las malezas
Según estimaciones de la REM, la superficie bajo Siembra Directa registra retrocesos asociados al uso de labranza ocasional para control de malezas, lo que refuerza la importancia de cuidar este logro productivo y ambiental. La Siembra Directa (SD) lleva más de tres décadas consolidada en Argentina como referente de una de las mayores innovaciones tecnológicas […]
VER MÁS



