Teniendo como premisa la digitalización del agro, la compañía CNH y la Universidad Católica de Córdoba se unieron para impulsar la profesionalización de futuros técnicos.En Argentina, cada 15 de noviembre se celebra el Día de la Educación Técnica en conmemoración de la creación del Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET) en 1959. El organismo, actualmente llamado Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), rige la enseñanza de distintas especialidades tecnológicas y científicas en numerosas escuelas del país. La digitalización en el campo mejora significativamente la eficiencia y la rentabilidad de las operaciones. Cada vez más jóvenes se forman y capacitan con herramientas que les permiten tener un contacto con la realidad del mundo laboral actual, buscando ser futuros profesionales del agro. CNH junto a la Universidad Católica de Córdoba (UCC) anunciaron la formalización de un convenio de colaboración académica. “Colaboraciones como esta, refuerzan nuestro pionerismo y compromiso con el desarrollo educativo y social de las futuras generaciones de profesionales. Estamos convencidos de que son ellas quienes continuarán en el camino hacia la digitalización y tecnificación del agro”, comentó Marcus Cheistwer, Country Manager de CNH. Una de las principales iniciativas del convenio es la implementación de prácticas profesionales para los estudiantes de la carrera de Ingeniería Agronómica, brindándoles una valiosa oportunidad de aprendizaje y crecimiento en el entorno empresarial de CNH. Más de 100 alumnos al año, podrán realizar experiencias prácticas con los productos Case IH y New Holland, así como también capacitarse en el uso de las herramientas tecnológicas que se utilizan en el entrenamiento técnico como los Oculus, los cascos de realidad aumentada y el metaverso, soluciones que les permitirán aplicar y consolidar los conocimientos adquiridos durante su formación académica.
