Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa.La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) inauguraron recientemente un innovador exhibit inmersivo sobre el mundo de la Siembra Directa y su impacto en la salud del suelo. Este espacio busca generar conciencia sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y agricultura regenerativa. El stand demostrativo se instaló en el Centro de Interpretación del Mañana de la Agricultura (CIMAG), en la sede central del IICA, en Costa Rica. El CIMAG, que forma parte de la iniciativa IICA de Puertas Abiertas, es un espacio donde se demuestra cómo las tecnologías digitales pueden transformar los sistemas agroalimentarios del hemisferio y procura revalorizar la agricultura como actividad profesional moderna y rentable. En esta línea, el novedoso exhibit, a través de proyecciones de recursos multimedia, muestra los efectos que los sistemas de producción basados en Siembra Directa tienen sobre los microorganismos que habitan el suelo, así como el deterioro que pueden causar en su equilibrio natural las técnicas de labranza tradicionales. Este espacio educativo, busca generar conciencia sobre la importancia de adoptar prácticas regenerativas -como la protección del suelo, mantener paisajes vivos y diversos, el manejo ecológico de plagas y nutrientes, y el uso de tecnologías de bajo impacto ambiental- que protejan la biodiversidad del suelo y fomenten ecosistemas agrícolas más resilientes. La propuesta destaca además la importancia de la innovación en red, generando espacios colaborativos para adaptar estas prácticas a cada realidad. En el acto de inauguración participaron el presidente de Aapresid, Marcelo Torres; el Director General del IICA, Manuel Otero, así como los diferentes participantes del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, organizado por el IICA.
