Hace una semana estaban 300.000 ha en duda, pero el ingreso de frío fue un “game changer” para el trigo de la región. ¿Se alínean los planetas para una gran campaña trigera? Hay 3 factores claves que parecen indicar una campaña con buena perspectiva y alta productividad.Se lograría completar la siembra triguera Llegó el invierno con una circulación fría y seca y el cambio de patrón permitió sembrar esta semana 250.000 ha (15 p.p.). Entre lunes 23 y martes 24 se reactivó la siembra en las zonas más afectadas del NE bonaerense. Un mes atrás había 300.000 ha de área de intención en dudas de poder concretarse, escenario que persistía hasta hace una semana. Pero el ingreso de frío fue un “game changer” para el trigo de la región. Ahora, restan por sembrar 240.000 ha. Pero respecto de esas 300.000 ha que estaban en “serias” dudas solo se descontarían 50.000 ha, ajuste realizado la semana pasada, por lo que se lograría completar el área de intención de 1,6 M ha. La llegada del invierno con fuertes heladas, y una importante circulación SO llegó en un momento más que oportuno para los lotes del SE de Santa Fe y NE bonaerense y para aprovechar los últimos días de una ventana de siembra que se cierra para los ciclos intermedios y largos. ¿Cómo es la situación en la franja este y las zonas que estaban más afectadas por los excesos? En el noreste bonaerense falta sembrar el 70% del trigo. Pero en Colón indican que se va a poder terminar de sembrar todo lo intencionado: “los lotes con ciclos largos ya fueron implantados, ahora se está completando la siembra de materiales intermedios”. En la zona de San Pedro y Baradero, entre el lunes y martes de esta semana se retomaron las tareas: “si bien las siembras de variedades intermedias se realizan fuera de la ventana óptima, los productores confían en poder terminar, aunque más tarde de lo previsto”. En General Pinto, el 85% del trigo ya ha sido sembrado y se estima que la campaña finalizará a tiempo. En el centro sur de Santa Fe quedan muy pocos lotes por sembrar, por lo que se prevé que la siembra finalice en los próximos días. En Aldao, el clima frío y seco ha permitido retomar las tareas. ¿Y en la franja oeste? En el sudeste de Córdoba, como en Corral de Bustos y Marcos Juárez, las tareas de siembra están prácticamente terminadas, con emergencias en buen estado. ¿Se alínean los planetas para una gran campaña triguera? Hay 3 factores claves que parecen indicar una campaña con perspectivas de alta productividad. Esto significa que bajo un escenario de clima normal, la región podría obtener 6 Mt partiendo de un rinde medio de 38 qq/ha. Hay factores que permiten proyectar algo más que un buena campaña, y conseguir al menos 3 quintales por encima de la media. ¿Cuáles son estos factores? El 1ro es lo ya mencionado de materializar el área de intención de siembra en tiempo y forma; lo segundo es la humedad presente en el primer metro de los suelos de la región; t lo 3ro es el nivel tecnológico que se estaría aplicando. ¿Cómo es el nivel de humedad para este fin de junio en la región en comparación con los años de mayor productividad de trigo?

