CAMPO Nueva Generación es el programa del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires para la formación de emprendedores agroindustriales. Cuenta con el apoyo de la Fundación ICBC y Expoagro.El ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires, junto a las entidades que integran CAMPO Nueva Generación reunieron el lunes 2 de noviembre a emprendedores del sector agroalimentario en la Jornada de Desarrollo Agroindustrial “Agregar valor en origen”, que tuvo lugar, entre las 13 y las 18:30, en el Museo Arturo Jauretche, Sarmiento 364 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. CAMPO Nueva Generación es un programa de formación de emprendedores puesto en marcha por la cartera productiva a cargo del Ministro Cristian Breitenstein, para la creación de empresas agroindustriales con elevadas oportunidades de crecer en un contexto internacional de demanda ascendente de alimentos. Para Andrés Ombrosi, Jefe de Gabinete del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires, “desde esta iniciativa buscamos financiar las ideas de las nuevas generaciones, además de acompañarlos en el proceso de concretarlas y luego hacerlas exitosas. Hoy podemos decir que nos sentimos orgullosos de entregar los primeros certificados a los miembros fundadores de este programa, y de invitarlos al taller introductorio de la segunda edición de esta iniciativa: De la Idea al Proyecto”. Asimismo, Ombrosi destacó el papel que jugó Exponenciar a través de sus productos, Expoagro Admite y Caminos y Sabores: “En los últimos 6 meses este vínculo nos dio alas y nos trazó el horizonte de prospección. Tener a la gente de Expoagro, Caminos y Sabores y Admite es como tener al campo sentado con nosotros, porque condensa a productores, técnicos, contratistas y empresas del ámbito agroindustrial”. El Gerente General de Exponenciar, Rodrigo Ramírez, manifestó su satisfacción por la convocatoria y la participación de la iniciativa de CAMPO Nueva Generación. “El programa surgió como una apuesta; un curso de capacitación. Las historias de los asistentes lo transformaron en una usina de gran potencial y en una verdadera red de conocimiento. En Expoagro nos encargamos de generar contextos para que se produzcan relaciones. El espíritu emprendedor parte del fuego sagrado que se lleva dentro, y es esa capacidad la que permite concretar las ideas, pero para aumentar la producción se requiere también del empleo de la tecnología y de la Investigación y el Desarrollo. Argentina tiene todo para crecer y más que granero del mundo, somos el supermercado del mundo”. Ezequiel Eborall, Coordinador de Planeamiento Estratégico de la Fundación ICBC, sostuvo que “este programa nos permitió aportar nuestra visión global de negocio desde nuestro expertise para que los pequeños empresarios puedan ver crecer con sus emprendimientos a corto plazo. Tanto los capacitadores como los tutores hicieron una gran labor comenzando por Raúl Cheyllada, el coordinador de CAMPO Nueva Generación”. La proyección indica que el mundo demandará un 70% más de alimentos elaborados en los próximos años y nuestro país tiene a su favor un enorme potencial para posicionarse como uno de los principales proveedores del mercado internacional. Así, Espacio CAMPO propone herramientas y piensa junto a cada emprendedor el desarrollo y puesta en marcha de una idea de negocio agroalimentario con mirada global, partiendo de una unidad de producción primaria.
