El Servicio Meteorológico Nacional elaboró un informe donde pronostica el clima para abril, mayo y junio de este año. ¡No te lo pierdas!Como todos los meses, compartimos la nueva actualización del Pronóstico Climático Trimestral (PCT) que muestra la tendencia de temperatura media y precipitación esperada para el próximo trimestre. Al elaborar este producto se considera que el comportamiento de la lluvia y la temperatura puede tener tres categorías posibles: inferior a lo normal, normal y superior a lo normal. Sin factores que modifiquen la circulación atmosférica típica del trimestre, cada categoría tiene la misma probabilidad de ocurrencia: un 33,3 %. Pero cuando actúan forzantes atmosféricos, como El Niño o La Niña, la circulación planetaria cambia y la ocurrencia de alguna de esas categorías se hace más -o menos- probable. Pronóstico de temperaturas Durante este trimestre hay una mayor probabilidad de que se registren temperaturas por encima del promedio en el NOA (Noroeste Argentino), Cuyo, sur del Litoral y la provincia de Córdoba. Además, en La Pampa, Buenos Aires y el norte del Litoral las temperaturas pueden ser normales o superiores a lo normales para la época del año. En el extremo norte del país y la Patagonia, las temperaturas estarán dentro de los parámetros habituales para el trimestre.

- Las temperaturas máximas estuvieron entre 6 °C y 10 °C por encima de los valores normales para la época, algo totalmente inusual, en el norte de la provincia de Buenos Aires, sudeste de Córdoba, sur de Santa Fe y centro y sur de Entre Ríos.
- Junín superó 9 veces en el mes su propio récord de temperatura máxima para marzo (1961-2023), mientras que Rosario lo alcanzó en 8 oportunidades y La Plata en 5.
- CABA registró una temperatura media mensual de 26,6 °C, igualando a enero 1989 y diciembre 2013 como los meses más cálidos de los últimos 62 años.
- A nivel nacional, marzo 2023 fue 2,1 °C más cálido que lo normal, por delante de los marzos cálidos de 2020 y 1979.

- Ezeiza, Buenos Aires 28,8 °C (12/3)
- Buenos Aires (CABA) 28 °C (12/3)
- Morón, Buenos Aires 27,8 °C (12/3)
- El Palomar, Buenos Aires 26,9 °C (14/3)
- Punta Indio, Buenos Aires 26,8 °C (12/3)
- Campo de Mayo, Buenos Aires 26,6 °C (12/3)
- Córdoba Observatorio (Córdoba) 26,5 °C (12/3)
- Merlo, Buenos Aires 26,5 °C (13/3)
- Santa Rosa, La Pampa, 40,7 °C (3/3)
- Gualeguaychú, Entre Ríos 40,5 °C (11/3)
- Nueve de Julio, Buenos Aires 40 °C (2/3)
- Morón, Buenos Aires 40 °C (11/3)
- Pehuajó, Buenos Aires 39,7 °C (11/3)
- Ezeiza, Buenos Aires 39,6 °C (11/3)
- El Palomar, Buenos Aires 39,5 °C (2/3)
- Dolores, Buenos Aires 39,5 °C (12/3)

- El día 18 se registraron 110 mm de precipitación acumulada en Coronel Suárez, sudoeste de la provincia de Buenos Aires.
- Entre los días 21 y 25 se registraron lluvias intensas de corta duración que produjeron anegamientos en el noreste de San Luis y el centro oeste de Córdoba. En algunos sectores se registraron más de 200 mm durante ese periodo.

- Orán, Salta 114 mm (01/03)
- Coronel Suárez, Bs As 110 mm (18/03) **
- Dolores, Bs As 100 mm (18/03)
- Paraná 96 mm (21/03)
- Marcos Juárez, Córdoba 91 mm (21/03)
- Rio Cuarto, Córdoba 76 mm (21/03)
- Santa Rosa de Conlara, San Luis 59 mm (21/03)
- Tartagal, Salta 109 mm (25/03)
- Termas de Río Hondo, Santiago del Estero 141mm (23/03)
- Sunchales, Santa Fe 132 mm (22/03) **