Funcionarios de Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile se reunieron en Expoagro para tratar una agenda de trabajo común. Se acordó el traspaso de la presidencia a Argentina, se habló de las emisiones de gases de efecto invernadero y del avance del grupo en los mercados internacionales. El ministro uruguayo destacó la buena sintonía con el gobierno argentino.Con la presencia de ministros de agricultura de Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile, se realizó en la primera jornada de Expoagro 2024 un encuentro del Consejo Agropecuario del Sur (CAS). El IICA es quien ejerce la Secretaría técnica del CAS, y en representación estuvo Gabriel Delgado. Uno de los temas centrales del encuentro fue el traspaso de la presidencia pro tempore del organismo, y se avanzó en la redacción de una declaración sobre las emisiones de gas de efecto invernadero. “Todos los ministros del cono sur vamos a estar trabajando para unificar criterios, como una manera de evaluar nuestras acciones y también de hablar de la forma positiva en que estamos gestionando todos”, resumió el ministro de Agricultura, Ganadería e Industria de Paraguay, Carlos Giménez. Sobre la relación con la nueva administración argentina Giménez afirmó que “Paraguay como miembro pleno del Mercosur, está teniendo una buenísima relación con el gobierno actual y muy esperanzadora con todo lo que implica, no solo por la amistad bilateral, sino también por los negocios”. En la agenda del día también se planteó la posibilidad de que el CAS pueda acompañar al candidato Luis Barco, para ser director general de la OMSA (Organización Mundial de Sanidad Animal). “Queremos que después de cien años la región pueda estar representada, porque desde hace un siglo está en París, bajo su dirección, y todos nosotros creemos que es oportuno y conveniente que nuestra región, y un miembro pleno del Mercosur, pueda estar encabezando este organismo, más aún con todo lo que ocurre hoy con la Unión Europea y sus exigencias unilaterales. La región tiene que estar muy bien representada por una cuestión de equidad”, razonó el ministro paraguayo.
