La misión argentina desembarca en Italia para exhibir lo mejor de la agroindustria nacional, con Expoagro como puente de innovación y conexiones en el mercado global.La fuerza de Expoagro trasciende fronteras, y este año nuevamente acompañará la misión argentina a la 46° edición de EIMA, que se realizará del 6 al 10 de noviembre en Bolonia, Italia. Este destacado encuentro brinda la oportunidad de mostrar el potencial innovador de la agroindustria argentina y de fortalecer lazos en el mercado europeo. De esta manera, Expoagro se consolida como un puente estratégico entre el talento nacional y las oportunidades internacionales en el ámbito agroindustrial. La comitiva está integrada por el equipo de Exponenciar (empresa organizadora de Expoagro), la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, CAFMA y referentes de las empresas Cestari (Buenos Aires), Maizco, Mainero (Córdoba), De Grande, Gimetal, OMBU Maquinarias Agrícolas y Rossmet (Santa Fe). EIMA 2024 es el punto de encuentro para la industria de la maquinaria agrícola. Allí se podrán ver y encontrar potenciales clientes, las últimas tendencias y todo lo relacionado con maquinaria agrícola, agropartes, componentes, implementos y software, entre otras cosas. Es una gran oportunidad para entablar o profundizar relaciones comerciales con referentes del sector, importadores y distribuidores, quienes podrán interactuar durante la exposición, con vistas a concretar experiencias asociativas. Sinergia clave para encontrar nuevas oportunidades La Embajada de Argentina desempeña un rol de apoyo y acompañamiento a las empresas argentinas que participan en ferias como EIMA. En este sentido, el embajador argentino en Italia, Marcelo Giusto, resaltó: “Nuestra misión principal es la de ejercer la tarea de “facilitadores”. De esta manera, asistimos a las empresas que participan para que puedan acceder a nuevas oportunidades comerciales y para que establezcan nuevas “conversaciones” con protagonistas del sector a nivel global”. En el caso de la feria EIMA, mencionó que resulta clave la comunicación con el Ministerio de Agricultura italiano ya que puede ser crucial para destrabar posibles obstáculos al comercio o para hacer confluir los intereses de ambos países. En este sentido, Giusto detalló: “Llevamos adelante una serie de acciones, en colaboración con nuestro Consulado General y Centro de Promoción en Milán buscando maximizar la visibilidad y el impacto de las empresas argentinas”.
