Así lo expresó Juan Carlos Piersanti, en el marco de Expoagro 2024 donde la firma de Noetinger realizó un acto para homenajear a la red personas y organizaciones que permitieron que el sistema de cosecha draper fuera una realidad en Argentina desde 2009.Coincidiendo con la edición de este año de Expoagro, se cumplen 15 años de la presentación al mercado nacional del prototipo de cabezal draper Piersanti con sistema de corte flexible y flotante, una tecnología que, si bien ya existía en otras partes del mundo, aún no se había adaptado y desarrollado para las condiciones de trabajo y la cultura del mercado argentino de contratistas y productores. Valeria Piersanti, actual gerente de ventas de la empresa expresó: “Se mezclan las emociones, trabajo, esfuerzo y resultados. Si bien la empresa tiene 38 años en el mercado, cuando dijimos en 2009 que había que cambiar la manera de cosechar con el sistema draper no fue fácil, pero hoy somos lo que somos, una organización con 100 puestos de trabajo directos, gracias a aquella iniciativa que tuvo el acompañamiento de mucha gente, desde clientes, maquinistas, hasta el propio INTA, que nos ayudó a evangelizar el sistema”. Por su parte, Juan Carlos Piersanti, fundador de la empresa recordó, en su discurso, el propósito que se propusieron en esto últimos años: “Nos hemos propuesto construir caminos. Hay de los angostos y de los anchos, nosotros elegimos el segundo. Los invito a construir caminos anchos, donde entremos todos”, cerró.

