Estudiantes de periodismo y comunicación vivieron en primera persona una jornada completa de charlas, disertaciones, entrevistas y contacto directo con los protagonistas del sector en Expoagro 2024 edición YPF Agro.La Asociación de Periodistas Agroalimentarios de la Ciudad de Buenos Aires llevó y acompañó a 15 alumnos interesados a quienes le aceraron fuentes de información como fuente indispensable para la labor de la comunicación. En un marco en el cual el sector agropecuario no forma parte de la currícula prácticamente de ninguna escuela de Periodismo o de alguna facultad de Ciencias de la Comunicación, estudiantes de esas carreras visitaron por primera vez Expoagro 2024 edición YPF Agro y conocieron en vivo y en directo el desarrollo y la innovación productiva, y sopesaron la importancia del sector agroindustrial argentino. Los estudiantes llegaron a la muestra agroindustrial a cielo abierto más grande de la región de la mano del programa de Extensión que lleva adelante la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de la Ciudad de Buenos Aires «La Porteña», que busca mejorar la percepción pública y la imagen del sector agropecuario y de sus actores, así como promover la comprensión de los roles diversos que desempeñan en las cadenas alimentarias. La Asociación concretó la movida por 2do año consecutivo. El contingente estuvo integrado por estudiantes de las facultades de Comunicación de la UBA, de la UADE, UAI y UCA La Plata y de la escuela de Periodismo TEA, la mayoría de origen urbano, con una relación con lo agropecuario y agroindustrial escasa, y quienes nunca habían participado de una muestra como Expoagro.
