Desde ROSGAN analizan que luego de un inicio de año con una muy pobre performance en las ventas al exterior, los números de mayo comienzan a mostrar una ligera recuperación en los volúmenes exportados, pero sobre todo, una mejora en los precios. Esta tendencia ya venía reflejándose en el mercado internacional desde hace varios meses, aunque Argentina la estaba logrando capturar.Los datos de exportación publicados por el INDEC confirman, para el quinto mes del año, embarques de carne vacuna por un total de 55,8 mil toneladas peso producto valuadas en 298,3 millones de dólares. En comparación con lo reportado el mes previo, esto epresenta una mejora de apenas el 1% en volumen, pero un incremento del 8% de valor, consiguiendo un precio promedio por tonelada embarcada de USD 5.343 frente a USD 4.931 registrados en abril. Al descontar de este total los huesos provenientes de la despostada y convertir estas cifras en peso equivalente a res con huesos, el dato de mayo se sitúa -según nuestras estimaciones- en 64,5 mil toneladas. Esto representa un 4% más que el volumen exportado en abril, aunque todavía se encuentra por debajo de los registros del año pasado. En efecto, lo que va del año -según estos mismos cálculos preliminares- el total exportado ronda las 298 mil toneladas, lo que implica una caída de un 23% respecto de igual período de 2024. Sin embargo, se observa una importante recuperación en valores, lo que permite alcanzar un 5% más en términos de facturación, con unos 1.286 millones de dólares acumulados hasta la fecha.
