China abre sus puertas a la carne argentina en una destacada exhibición comercial. Mientras los negocios esperan su turno, la atención se centra en los precios y la competitividad en un mercado estratégico para nuestro país.Comenzó una nueva edición de la China International Import Expo (CIIE), la gran apuesta del gobierno chino por demostrar una creciente apertura hacia el mundo reuniendo a todos sus proveedores internacionales en el descomunal Centro de Exposiciones de Shanghái. Al igual que en las ediciones anteriores, la jornada de apertura fue «cerrada» para los visitantes y solamente se admitió el ingreso de autoridades políticas e institucionales. «Debemos avanzar constantemente en la globalización económica, mejorar el dinamismo de crecimiento de cada país y brindar a todas las naciones un acceso mayor y más justo a los frutos del desarrollo», dijo el Presidente chino, Xi Jinping, quien participó por video en la ceremonia de apertura. Preocupación por los precios «Hay una preocupación por los precios actuales y estas ferias son una instancia para sondear el mercado», aseguró Daniel Urcía, Vicepresidente del IPCVA, y agregó que «el objetivo principal es ver si el próximo año puede haber una recuperación en los valores». «La situación actual creo que amerita un repunte de precios, pero China está comprando mayor cantidad de volumen de carne con precios más bajos y esto significa que hay oferentes que pueden cerrar ese tipo de operaciones y para las empresas argentinas se está haciendo cuesta arriba», comentó y añadió: «Así que veremos cuáles son los resultados de la feria y luego habrá que analizar cómo podemos recuperar competitividad con ese contexto”.
