Agricultura
25/11/25
Sello de Indicación Geográfica, la herramienta que aporta valor agregado a la Yerba Mate
El INYM y el área de Indicación Geográfica y Denominación de Origen de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP) llevaron adelante una jornada de capacitación e intercambio, en la que se destacó la importancia del sello “Yerba Mate Argentina” como herramienta que aporta valor agregado al producto.
“El INYM es el encargado de vigilar y controlar la Indicación Geográfica Yerba Mate Argentina, ya que esta facultad le fue delegada por el Comité Promotor en el año 2016, tras la resolución que aprobó el protocolo y el isologotipo correspondiente”, explicó el licenciado Omar Villareal, jefe de Control y Gestión de Calidad del INYM, para luego añadir que el área a su cargo efectúa los trámites administrativos, la gestión de las empresas que tienen IG y verifica que se cumpla el protocolo aprobado.

La Resolución Nº 13 del año 2016 determinó que pueden acceder al sello IG Yerba Mate Argentina todas aquellas marcas de yerba mate elaborada con palo que cumplan el protocolo establecido y cuya área de producción se encuentre en la región comprendida por la provincia de Misiones y parte de los departamentos de Ituzaingó y Santo Tomé de la provincia de Corrientes.
Compartir
