Lo que pasa en el campo
14/08/25
Arranca la campaña 2025/26 de girasol con menores costos y óptima disponibilidad hídrica

Los costos totales, tanto directos como indirectos, sin contemplar el impuesto a las ganancias de acuerdo a un planteo de Márgenes Agropecuarios, se estiman en aproximadamente 506 US$/ha para agosto de 2025, mostrando una baja respecto a los 525 US$/ha estimados en julio. Nota por Márgenes Agropecuarios.
Esta reducción está principalmente asociada al aumento del tipo de cambio, lo cual disminuye en términos de dólares los rubros cotizados en pesos, como los laboreos, el transporte, los gastos estructurales y la carga impositiva. Sin embargo, este escenario podría modificarse según la evolución del tipo de cambio y ajustes de precios en pesos que aún no se hayan actualizado.
Con un precio de 329 US$/tn, los costos totales medidos en quintales equivalen a 14,7 qq/ha, por debajo de los 16 qq/ha del mes anterior.
Las alícuotas de derechos de exportación, pasaron del 7% al 5,5% en el caso del aceite y del 5% al 4% en pellets.
En paralelo, la campaña 2025/26 de girasol comenzó con un avance de siembra del 7,2% sobre un área proyectada de 2,6 mill. ha. Las tareas se concentran en el noreste del área agrícola, región que suele iniciar antes la implantación de esta oleaginosa. A diferencia de campañas anteriores, esta vez el inicio se da con buenas reservas hídricas en el perfil del suelo, lo que permitiría recuperar el área perdida en años anteriores y sembrar en fechas óptimas, favoreciendo el potencial productivo.
Nota realizada por Márgenes Agropecuarios.
Compartir