Lo que pasa en el campo

16/09/25

Aumentan los costos del trigo y se consolidan las condiciones productivas

En septiembre, los costos por hectárea subieron por mayores precios de fertilizantes y fletes. Mientras tanto, el cultivo de trigo mantiene una buena parte del área en estado de normal a excelente. Por Márgenes Agropecuarios.

Los costos totales (directos e indirectos, sin computar el impuesto a las ganancias) para un planteo representativo de trigo, elaborados por Márgenes Agropecuarios, pueden estimarse en 730 US$/ha en sep/25, y aumentaron respecto a ago/25 (720 US$/ha). Este incremento se explica por un aumento en los precios de fertilizantes y por un aumento en las tarifas de fletes.

Los costos en quintales, para un precio disponible de 196 US$/tn, se estiman en 37,2 qq/ha, que están por encima de 36,2 qq/ha de ago/25 (con un precio de 199 US$/tn).

Mediante una resolución del Ministerio de transporte, dejarán de publicarse tarifas de referencia para los fletes, que en adelante se negociarán entre las partes. Es previsible que las tarifas alcancen máximos en cosecha por la mayor demanda y que muestren bonificaciones en el resto del año ante una mayor competencia por carga.

Las lluvias asociadas al fenómeno de Santa Rosa favorecieron gran parte del trigo del oeste de la región agrícola, mejorando las perspectivas en esas zonas. Si bien el 27,3% de la superficie presenta excesos hídricos (principalmente en el este y sur) y comienzan a detectarse focos de enfermedades fúngicas, el 98% del trigo en pie se mantiene en condiciones de cultivo entre normales y excelentes. En paralelo, el 26,9% del área atraviesa etapas avanzadas, desde encañazón en adelante.

Aunque persiste la preocupación por la continuidad de las lluvias, el efecto por ahora es positivo, dado que los cultivos comienzan a transitar estadios reproductivos que demandan una mayor disponibilidad de agua.

Nota realizada por  Márgenes Agropecuarios.

Compartir