La provincia de Córdoba tendrá un stand institucional en Expoagro donde se instalarán casi 20 empresas de distintos rubros ofreciendo sus productos a los visitantes. Además, el gabinete provincial visitará la exposición.El Gobierno de Córdoba será parte una vez más de Expoagro. Con un stand institucional de 1200 metros cuadrados, la provincia dirá presente en la 12va edición de la exposición a cielo abierto que tendrá lugar del 13 al 16 de marzo en el predio estable de la ciudad de San Nicolás (km 225 de la Ruta Nacional 9). Al menos 19 empresas cordobesas ofrecerán sus productos al público dentro del espacio, que estará dividido en una superficie descubierta y otra cubierta. Allí se emplazarán pequeñas firmas locales de distintos rubros como maquinarias, implementos agrícolas, bebidas artesanales, productos regionales, delicatesen, chacinados, dulces a base de maní, quesos y pastas de legumbres. De esta manera, los visitantes del stand de la provincia de Córdoba podrán saborear los productos de, por ejemplo, Hongos y Funghi, que desde Villa General Belgrano se dedican a la recolección, elaboración y comercialización de hongos de bosque; la más completa variedad de especias provistas por Manuco, los tentadores quesos gourmet de Cabañas de los Espinillos, Savaz o Escalugiu; y las pastas secas de Legume, elaboradas a base de arvejas, lentejas y garbanzos. En tanto, Reggio promete traer desde Oncativo los más ricos salazones y salames de puro cerdo con trazabilidad garantizada; mientras que de la región de Calamuchita se podrán degustar los vinos de Famiglia Furfaro. En plan de bebidas no podía faltar el fernet cordobés, que será traído a San Nicolás por Beney; y sumándose a la creciente tendencia de la cerveza artesanal también estará presente Gut Bier. Y de postre, los protagonistas serán los dulces de maní de Copeto y los deliciosos alfajores de Oki Oki. Pero obviamente, las estrellas principales del espacio serán los fierros cordobeses. Posicionada como una de las provincias con más fuerte presencia de industrias relacionadas al agro, son varias las compañías del rubro que se anotaron para promocionar sus productos en Expoagro con la intención de no solo crecer localmente, sino también poder acceder al mercado externo. Aprovechando la fuerte impronta internacional de Expoagro y la participación cada vez más creciente de visitantes de todo el mundo, los representantes cordobeses consideran a la feria como una interesante posibilidad para generar contactos y lograr ventas al exterior. Entre las empresas que formarán parte del stand figuran Produmat, con base en Las Varillas y dedicada a la producción de agropartes, accesorios y equipos viales; Jorgemet, especializada en la fabricación de cisternas y tolvas autodescargables; los implementos agrícolas de Fragar; los comederos para ganado de Indus Bell; las palas cargadoras, retroexcavadoras y tanques estercoleros de G&P; y por último, Computrol, radicada en San Francisco y fabricante de controles electrónicos para cabinas de tractor, y columnas de dirección para tractores.
