Conectar empresarios y crear oportunidades de negocios en más mercados es la razón de ser de la alianza estratégica entre ICBC y Expoagro. Un año después de esa unión, representantes de la entidad bancaria analizan los logros obtenidos.“Desde el año pasado, cuando nos presentamos formalmente como Sponsors Internacionales de Expoagro, producto de la alianza estratégica para generar negocios en más mercados, trabajamos continuamente para brindar experiencias de negocios relevantes para los empresarios y conexiones sólidas con otros mercados”, rememora Claudia Botto Gerente de Marketing y Comunicaciones del Industrial and Commercial Bank of China Limited (ICBC). Producto de esta alianza, nació la primera Misión a China que organizó Expoagro junto a la entidad bancaria a mediados de 2014 y en la que varias empresas argentinas firmaron acuerdos con empresas locales para fabricar maquinaria agrícola en ese país con el soporte tecnológico y el expertise argentino. Tal es el caso de Apache, que desembarcó en el gigante asiático a través de las primeras exportaciones y un joint venture con Shandong Changlin Machinery Group (SCMG) para producir equipos en ese país. De la alianza, se acordó que Apache aporte el know how y esté a cargo de la gerencia técnica. En tanto, la construcción de la planta y la inversión para el montaje estarán a cargo de la firma china. “Para APACHE es un paso muy importante en la búsqueda por internacionalizar la empresa, no sólo de la economía sino también en conocimientos y saberes que es la base de nuestra trayectoria de 58 años en el mercado”, precisó Carlos A. Castellani de Apache. Por otro lado y ya con vistas al mercado internacional, en el 2016 y por séptimo año consecutivo, ICBC conjuntamente con Expoagro, confirmó el espacio donde se montará el Pabellón Argentino en Nampo Harvest Day, la mayor exposición agropecuaria a cielo abierto que se realiza en África. “Continuamos apoyando a las entidades y a los empresarios argentinos que viajan a ferias internacionales para promocionar sus productos en mercados externos. Y desde este año nos sumamos a las dos exposiciones de maquinaria e insumos más importantes y atractivas del hemisferio norte como son Agritechnica en Alemania y Eima en Italia, ya que por realizarse en Europa, son el punto medio geográfico entre Argentina y China y el lugar ideal para optimizar las relaciones y los negocios entre empresarios de ambos países”, sostiene Botto y confirma de esta manera el plan estratégico internacional que tiene el banco para posicionarse y acompañar a los empresarios en busca de nuevas oportunidades comerciales. En este sentido, además de asistir económicamente y a través de diversas actividades de negocios y de relacionamiento a las empresas argentinas para que estén presentes en estas exposiciones, la Gte. de MKT sostiene que “facilitamos financiación para los distribuidores y compradores de maquinaria y productos argentinos. Esto lo hacemos en Sudáfrica a través de nuestra unidad de Vehicle & Asset Finance de Standard Bank y en diversos lugares del mundo a través de la red global de operaciones de ICBC”. Al mismo tiempo, revela que la entidad busca ser el banco elegido por las empresas, ofreciendo soluciones de negocios competitivas, integrándose a sus actividades y cadena de valor. “Dicha cadena comprende tanto a los negocios locales como a los internacionales. Nuestro posicionamiento único por pertenecer al Grupo ICBC -integrado por accionistas chinos y sudafricanos- resulta extremadamente relevante para ser el camino directo para conectar empresarios y facilitar eficientemente el flujo transaccional y financiero entre esos dos países y Argentina”.
