Ultimas noticias de Productores
30/07/25 . Mercados
Las ventas de yerba mate cerraron el primer semestre con un crecimiento del 16%
El informe mensual elaborado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) revela que en el periodo enero – junio del corriente año la salida de molinos con destino al mercado local y las exportaciones totalizaron 162.774.700 kilos, lo que representa un crecimiento del 16,02% respecto al mismo periodo del 2024, cuando se habían […]
29/07/25 . Capacitación
Se realiza la Jornada Regional sobre Manejo y Conservación de Suelos
La ciudad de Paraná es sede de la Jornada de Manejo y Conservación de Suelos en la Región Centro, un espacio de encuentro entre autoridades, investigadores, universidades y representantes del sector productivo, enfocado en el análisis y desarrollo de estrategias para preservar uno de los recursos más fundamentales: el suelo. La jornada dará inicio hoy […]
29/07/25 . Prácticas avícolas
Chaco: Impulsan sistemas avícolas responsables que elevan la producción de huevos
Un equipo de especialistas del INTA Las Breñas -Chaco- promueve sistemas alternativos para la cría de gallinas, con foco en el bienestar animal y las prácticas avícolas responsables. Resultados preliminares determinaron que se incrementó hasta un 12% la postura luego de una primera intervención, lo que impacta sobre la rentabilidad del sistema. En el sudoeste […]
28/07/25 . Canal de distribución
Pulso logístico agroexportador: camiones, trenes y barcazas en el primer semestre
El Gran Rosario es el centro logístico del comercio exterior agroindustrial argentino. De este nodo portuario sale cerca del 80% de los granos que exporta el país y prácticamente la totalidad de aceites y subproductos derivados. Por su capacidad operativa. En Argentina, los productos agrícolas de exportación arriban a los puertos principalmente por tres medios […]
28/07/25 . Biotecnología
Presentan dos nuevas variedades de pasto Nilo
Se trata de Porãve INTA y Tuguy Hovy INTA, dos líneas clonales desarrolladas por el INTA Corrientes, que se destacan por su buena adaptación a suelos húmedos con anegamiento y a períodos de sequía. Estas variedades, orientadas a la ganadería del NEA, ofrecen alternativas forrajeras con alto potencial productivo y calidad nutricional. El pasto Nilo, Acroceras […]
25/07/25 . Maizar
La Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis cumple un año de ciencia y acción
Hace un año, la aparición explosiva de Dalbulus maidis provocaba pérdidas millonarias en la cosecha de maíz argentina, encendiendo las alarmas del sector agropecuario. En tiempo récord, ocho instituciones científicas, coordinadas por Maizar, pusieron en marcha una red de monitoreo que permitió transformar el caos en conocimiento, logrando que la última campaña cerrara con éxito. […]
25/07/25 . Ganadería
La ganadería bubalina gana terreno en el norte argentino
Con un crecimiento sostenido en los últimos años, la ganadería bubalina busca consolidarse como una cadena de valor estratégica. La ganadería bubalina gana terreno y se posiciona como una alternativa estratégica en la producción agropecuaria del norte argentino. Con foco en Corrientes, los especialistas del INTA fortalecen el sector desde la ciencia, el territorio y […]
25/07/25 . Condiciones Climáticas
El maíz mantiene buena intención de siembra, pero preocupa el estancamiento de los rindes
Entre la soja y el maíz, sigue afirmándose el maíz con un aumento de área del 17% en zona núcleo. Pero el estancamiento de rindes que se percibe en soja, también se ve en el sistema. Técnicos y especialistas aseveran que es un problema de fertilidad química y física de los suelos por manejos defensivos […]
24/07/25 . INTA
Nuevas variedades de pasto Nilo
Se trata de Porãve INTA y Tuguy Hovy INTA, dos líneas clonales desarrolladas por el INTA Corrientes, que se destacan por su buena adaptación a suelos húmedos con anegamiento y a períodos de sequía. Estas variedades, orientadas a la ganadería del NEA, ofrecen alternativas forrajeras con alto potencial productivo y calidad nutricional. El pasto Nilo, Acroceras […]
22/07/25 . Ganadería
Novillos consumen hasta 35 % menos alimento con aditivo multifactorial
Ensayos realizados por especialistas del INTA Valle Inferior —Río Negro—, Concepción del Uruguay —Entre Ríos— y la empresa Zorion determinaron que es posible eliminar la adaptación a la dieta con alto contenido de grano y mejorar significativamente la conversión de alimento en novillitos en terminación a corral, mediante el uso de un aditivo multifactorial. La […]
22/07/25 . Mercados
Crecen los embarques agroindustriales en el primer semestre de 2025
Entre enero y junio, se despacharon 48,4 Mt de granos, subproductos y aceites desde los puertos de Argentina, lo que representó un incremento interanual del 5%. Estos productos tuvieron como destino 93 países, siendo Asia el principal continente receptor. Durante la campaña 2024/25, la combinación de un área sembrada récord en Argentina junto con condiciones […]
21/07/25 . Ganadería
Carnes premium con sello argentino: ¿Qué eligen los mercados globales?
En los últimos años, los consumidores en mercados como Estados Unidos, Europa y Japón prefieren carnes de calidad con grasa intramuscular y están dispuestos a pagar más por este producto premium. Para potenciar la carne argentina con estos atributos estratégicos e impulsar su exportación, especialistas del Instituto de Tecnología de Alimentos del INTA brindan pautas […]
21/07/25 . Capacitación
Cinco provincias, un mate compartido
El programa El Mate en la Escuela, que el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) lleva adelante junto a las empresas yerbateras, promueve el conocimiento de la actividad y el consumo del hábito saludable, llegó a los jóvenes de colegios secundarios de 5 provincias de la Argentina. La iniciativa se hace realidad con el […]
18/07/25 . INTA
Detectan por primera vez el picudo negro de la soja en Córdoba
La plaga puede provocar pérdidas de hasta el 70 % si no se controla a tiempo. Especialistas del INTA Córdoba y Salta brindan estrategias de manejo para controlar la plaga y trabajan en un plan de monitoreo y contención para frenar su avance y prevenir su impacto en los cultivos de la región. El picudo […]
18/07/25 . Mercados
La reposición empuja los costos: suba interanual del 22% en la invernada
Los costos totales por hectárea crecieron un 22% en dólares interanuales, pasando de 2.393 a 2.918 US$/ha. La suba fue impulsada principalmente por el alza en el precio de la reposición, que hoy representa el 63% del costo total. Mientras tanto, la faena aumentó un 2,3% en junio, en un contexto de mayores retenciones para […]
17/07/25 . Novedades
Argentine Beef viaja a ANUGA en Alemania
La feria internacional se realizará entre el 4 y el 8 de octubre próximo en Colonia, Alemania. ¡Conocé los detalles sobre la participación en el pabellón argentino! En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición […]
17/07/25 . Clima
Lluvias de julio reconfiguran la campaña: cae el área de trigo, sube la soja 2024/25
Es posible que el área de trigo quede en 6,9 M ha, ya que las recientes lluvias han dificultado la siembra en Buenos Aires. Se ajusta al alza la estimación de producción de soja 2024/25. Es posible que el área de trigo quede en 6,9 M ha, ya que las recientes lluvias han dificultado la […]
16/07/25 . Agricultura
La chicharrita y el impacto invernal, claves para el monitoreo
Las heladas le dieron un duro golpe a la chicharrita, seguir monitoreando permitirá conocer mejor su comportamiento, destacan los especialistas. El 22º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, realizado con datos relevados entre el 20 de junio y el 4 de julio de 2025, confirmó la tendencia que se empezaba a […]
16/07/25 . Mercados
Aranceles y contexto global: ¿Cómo podría quedar posicionada Argentina en un nuevo escenario?
Cuando parecía que las principales cartas ya estaban echadas sobre la mesa de negociaciones, Estados Unidos vuelve a sorprender al endurecer su postura frente a una decena de países, a los cuales anunció la imposición de alícuotas de ingreso adicionales a las informadas en abril. En esta nueva arremetida, el presidente Trump, por un lado, […]
15/07/25 . Cadena Agroindustrial
Avanza la industrialización de la quinua argentina con tecnología de desaponificación
Con el objetivo de impulsar la producción y el aprovechamiento industrial de este cultivo ancestral, el INTA San Juan cuenta con una planta piloto única en la región para la generación de quinua desaponificada. Este proceso, con base en estándares internacionales, consiste en quitarle las saponinas —la capa superficial que recubre el grano— para mejorar […]
15/07/25 . Mercados
Maíz 2025: aumentan los costos por hectárea y se intensifican las retenciones
Mientras la cosecha de maíz alcanza el 61,7% del área estimada con rindes destacados en varias regiones, los costos totales por hectárea continúan en alza y superan los niveles de julio de 2024. Nota exclusiva por Márgenes Agropecuarios. Los costos totales de acuerdo a un planteo de Márgenes Agropecuarios (directos e indirectos, sin computar el impuesto […]
14/07/25 . Ganadería
¿Vale la pena suplementar vacas en lactancia temprana?
Investigadores del INTA Cuenca del Salado y Balcarce evaluaron cómo impacta la suplementación energética de vacas Angus recién paridas sobre la producción de leche y el desarrollo de sus terneros hasta la faena. El trabajo fue financiado por el IPCVA. ¿Por qué es importante? En muchos campos de cría extensiva, las vacas enfrentan restricciones nutricionales […]
11/07/25 . Análisis
Maíz en expansión: el desafío de lograr altos rindes en un contexto de márgenes ajustados
Ante márgenes muy justos, la estrategia empresarial apunta a lograr rindes altos con el maíz. Se afirma la presencia del maíz temprano con un aumento de 10% y resurge el tardío con 100.000 ha más que el año pasado. La intención muestra un aumento de 17% en la intención de siembra del cereal en la […]
11/07/25 . Agricultura
Estrategias para una cosecha de Girasol con potencial
Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo. La provincia […]
10/07/25 . Mercados
¿Faena en ascenso? El primer semestre marca cifras superiores a las de 2024
Los números de este primer semestre revelan una faena total de 6.596.771 cabezas, cifra que, lejos de ceder, se sitúa ligeramente por encima (+0,5 %) de los registros del año pasado. Si bien durante los primeros tres meses del año la tendencia parecía marcar cierta moderación, con una faena 2% inferior a la de 2024, […]
08/07/25 . INTA
Silent: biotecnología argentina para frenar la polilla que amenaza los viñedos
Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet trabaja en una innovadora técnica para controlar la polilla de la vid, la principal amenaza de los viñedos argentinos. Mediante un método que regula la expresión génica del insecto, se inhibieron sus funciones vitales. Esta solución biotecnológica, desarrollada en el Nodo de Innovación Cuyo del INTA, […]
08/07/25 . Agricultura
Cosecha récord y logística al límite: el 76% de los granos llegará a puertos por camión
Con la segunda producción más alta de la historia en el ciclo 2024/25, se espera el mayor movimiento de granos para embarcar desde el ciclo 2021/22. El 76,6% de los granos llegaría a los puertos por camión, 16,3% por ferrocarril y 7,1% por barcazas. El sector agroindustrial argentino se encuentra transitando el pleno ingreso comercial […]
07/07/25 . Mercados
Las ventas de yerba mate sumaron 135,6 millones de kilos al cierre de mayo
El informe mensual elaborado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) revela que, en el periodo enero-mayo de este año, la salida de molinos con destino al mercado local y las exportaciones totalizaron 135.676.007 kilos, lo que representa un crecimiento del 16,32% respecto al mismo periodo del 2024. En el desglose de los […]
07/07/25 . Análisis
Descubren patrones globales en la densidad de la madera
Un estudio realizado por especialistas de 40 países —y del que participó el INTA— analizó más de 10.000 especies arbóreas en todo el mundo y confirmó que la densidad de la madera, un parámetro clave para la industria y la ecología, varía significativamente según la región y el tipo de vegetación. El INTA aportó datos […]
04/07/25 . Agricultura
Finaliza la cosecha de soja con una producción final de 50.300.000 toneladas
El siguiente informe brinda detalles del Panorama Agrícola Semanal (PAS), emitido por la Bolsa de Cereales. A la fecha, la siembra de trigo cubre el 78,2 % del área proyectada en 6,7 MHa, luego de un progreso intersemanal de 5,5 puntos porcentuales. Las labores se han ralentizado producto de los excesos hídricos provocados por las […]