Agricultura
03/09/25
Colaboración, mecanización y seguridad alimentaria: los ejes que dejó Agrievolution Summit en Argentina

Tras dos jornadas de debates con oradores nacionales e internacionales, la 8ª edición del Agrievolution Summit puso en agenda la colaboración, la innovación tecnológica y el rol de la mecanización como claves para enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad global.
Del 1 al 3 de septiembre, Argentina fue sede por primera vez de la cumbre internacional de la maquinaria agrícola. Bajo el lema Agricultura sostenible: hacia la eficiencia productiva y la seguridad alimentaria, 30 disertantes nacionales e internacionales abordaron temas como agricultura de conservación, agricultura de precisión y agtech, la evolución del silobolsa, la seguridad alimentaria, el futuro de la mecanización agrícola a lo largo de 9 paneles.
En este sentido, Charlie O’Brien, secretario general de Agrievolution compartió los mensajes claves que dejó el encuentro: “Vimos muchísima información estos días y algunas de las cosas que surgieron en términos de solucionar el problema del hambre en el mundo”. Al respecto, destacó: “Tuvimos conversaciones muy interesantes con la FAO. Parece haber un cambio de actitud desde la perspectiva de la FAO respecto de qué significa la mecanización. Hoy, en reiteradas oportunidades, se mencionó que es parte de la solución y la mayoría de las personas dentro de la organización coinciden”.
El referente internacional puso en relieve las discusiones en torno a soluciones tecnológicas como ISOBUS, los plug fairs de conectividad y los silobolsas como respuesta rápida y eficaz.
Por último, O`Brien insistió en la importancia de la colaboración como un tema transversal. “Espero que cuando ustedes vuelvan a su lugar de trabajo, sientan también que la colaboración en esta sala estuvo presente y la lleven afuera: a cualquier actividad, en su trabajo diario y apliquen la colaboración. Juntos podemos resolver muchos problemas y encontrar soluciones”.
“Ser industrial es transformar”
Por su parte, Enrique Bertini, presidente de CAFMA agradeció a Exponenciar: “Una gran fuerza aliada para poder llevar este congreso a este nivel y sentirnos todos tan bien como nos hemos sentido”. También reconoció a CAFMA, a los miembros de las cámaras presentes y a la Comisión de Internacionalización de la cámara.
En el marco del Día de la Industria en Argentina que se celebra el 2 de septiembre, agradeció al equipo que trabajó en la organización y destacó el rol transformador del sector: “Ser industrial no es solamente administrar la fábrica, producir bienes y mover máquinas. Ser industrial es transformar y lograr hacer productos que mejoren la vida de las personas. En ese punto, el ADN industrial tiene mucho que ver con lo que se percibió en esta colaboración que queremos hacer junto con la FAO”.
Además, remarcó la importancia de generar seguridad alimentaria y captura de carbono para el bien común: “El bien común es la suma de acciones que benefician a las personas y a la sociedad. Ese ambiente colaborativo es muy importante para mejorar la vida en la tierra y para dar ejemplo, porque estamos tratando de solucionar problemas de hambre donde hay conflictos bélicos. Eso es parte también del sentimiento de ser industrial, de nuestra pasión y de nuestro ADN como personas”.
La 8va cumbre cierra con un día de campo. En esta oportunidad, el día miércoles los asistentes de Agrievolution Summit visitarán el establecimiento La Dorada de la firma Agrolarus, ubicado en la zona de General Rivas, partido de Suipacha. Allí, Julián Muguerza, quien lleva adelante la gestión agrícola, mostrará los beneficios de la siembra directa y las mejoras agronómicas y económicas alcanzadas en Argentina, una práctica que es referencia a nivel mundial.
Agrievolution Summit, fue un evento organizado por CAFMA con la fuerza de Expoagro. Contó con GCBA como anfitrión; Banco Nación como main sponsor; RUS Agro y Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación como sponsor; Agrometal como auspiciante y AKRON, Cestari, Ingersoll y Yanmar como acompañantes.
Compartir