Ganadería
28/05/25
El mejor Braford pasó nuevamente por Corrientes

La 22° Exposición Nacional Braford mostró el gran momento de la raza y el trabajo de los criadores argentinos. Animales de excelente calidad, funcionalidad y producción carnicera, pasaron por la pista de juras de la Sociedad Rural de Corrientes. Las cabañas Santa Irene y Jagüel Pampa se llevaron los premios más importantes.
En una jornada repleta de emociones, la raza Braford consagró a sus Grandes Campeones en las Nacionales edición Santander, organizadas con la fuerza de Expoagro, que se están desarrollando en la Sociedad Rural de Corrientes. Las cabañas Jagüel Pampa, en hembras, y Santa Irene en machos, se llevaron los premios más importantes, aunque la raza volvió a mostrar su gran momento con una Nacional que se destacó por la calidad de los reproductores.
Luego de las juras de terneros del lunes, este martes se realizó la 22° Exposición Nacional Braford, con las juras de clasificación a corral y a bozal de los animales adultos de la raza. Rodrigo Roldán fue el jurado de la exposición, y tuvo la responsabilidad de clasificar las distintas categorías durante toda la jornada.
Luego de su trabajo durante todo el día, llegó el momento de la consagración de los grandes campeones. Fue así que a media tarde se llegó a la final de las hembras, con una fila que mostró excelentes ejemplares. “Estas hembras reflejan lo que venimos buscando en la raza: funcionalidad, fertilidad, calidad de carne; todo eso vimos en las juras de hoy y por eso la raza está en un nivel excelente”, señaló Roldán antes de elegir a las tres mejores vacas de la muestra.

Rodrigo Roldán. Jurado
Fue así que llegó el momento de la consagración de la Gran Campeón Hembra. El premio recayó en el Box 231, una vaca de la cabaña Jagüel Pampa, que llegó desde Santiago del Estero y se llevó el premio más importante de la jornada. Esta hija de “Experto” se destacó por su fertilidad, ya que con casi tres años de edad ya destetó una cría y está preñada nuevamente.
En segundo lugar, entre las hembras quedó el Box 215, una vaquillona hija de “Payesero” que presentaron en co-propiedad las cabañas San Vicente y Marta Carina. Mientras que la Tercer Mejor Hembra fue el Box 218, otra vaquillona en co-propiedad, en este caso presentada por las cabañas El Estribo y El Guayabo.
Luego fue el turno de los machos a bozal, donde se vieron toros de gran calidad y funcionalidad, condiciones fundamentales para el jurado, que en todo momento buscó esas cualidades en los machos. Luego de la clasificación de las distintas categorías, Roldán dejó una fila final con cinco animales realmente de excelencia.
En la elección del Gran Campeón Macho, el jurado se quedó con el Box 261, un toro de la categoría Dos Años Menor presentado por cabaña Santa Irene, de la provincia de Entre Ríos. De esta manera, la cabaña de Ganagrin SA repitió el premio mayor que había logrado el lunes, cuando se había quedado con el premio Gran Campeón Ternero.

Gran Campeón Macho. Cabaña Santa Irene
El premio Reservado Gran Campeón Macho fue para el Box 286, de la cabaña Los Socavones, de la provincia de Córdoba. Un toro excepcional, hijo de “Domingo” que ya había sido muy elogiado por el jurado durante su paso por la categoría Senior Menor. Mientras que el Tercer Mejor Macho Braford fue el Box 283, de la cabaña La Elisa, debutante en la expo, ubicada en la zona de Desmochado, en Corrientes.
Conjuntos
Por la mañana de este martes se realizaron las juras de clasificación de conjuntos de la Nacional Braford. Un trabajo muy destacado de las cabañas que enviaron sus lotes a la Sociedad Rural de Corrientes, y donde mostraron la calidad y uniformidad de los lotes.
En este sentido, el premio Gran Campeón Conjunto fue para el Corral 39 de cabaña La Carreta, de la provincia de Santa Fe. Mientras que el premio Reservado Gran Campeón Conjunto fue para el Corral 36 de la cabaña Jagüel Pampa, de Sumampa, Santiago del Estero.
Entre las mejores individuales de los corrales, el premio Campeona Individual de Conjunto fue para la RP 43676, del Corral 39 de cabaña La Carreta. Mientras que la Reservada Campeona Individual de Conjunto fue para la RP 7012 del Corral 36 de Jagüel Pampa.
En los lotes de machos, el premio Gran Campeón Conjunto fue para el Corral 45 de cabaña Santa Irene de Ganagrin; mientras que el Reservado Campeón Conjunto fue el Corral 42 de cabaña Arasy, ambas cabañas de la provincia de Entre Ríos. Los mejores individuales de lote fueron el RP 779 del Corral 42 de cabaña Arasy, como Campeón Individual de Conjunto; y el RP F645 del Corral 45, de cabaña Santa Irene.
Las Nacionales edición Santander cuenta con el Gobierno de Corrientes como Main Sponsor; Banco de Corrientes, Mecano Ganadero, RUS Agro y la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación como sponsors; John Deere como alianza estratégica; y el respaldo de empresas y entidades como Banco Nación, Biogénesis Bagó, CDV, Datamars Livestock, Gobierno del Chaco y Vetanco como auspiciantes. Las firmas Banco Macro, Farmquip, Gobierno de Salta, IPCVA, Marfrig, Turismo Hotel Casino, Villanueva y Yerba Mate La Merced acompañan el evento ganadero y las casas consignatarias que participarán son Colombo y Magliano, Madelan, O´Farrell, Reggi, Rosgan y UMC – Haciendas Villaguay y, por último, cuenta con apoyo de la Sociedad Rural de Corrientes.
Ver Galería de Imágenes Día 2 AQUÍ
Materiales para prensa:
Descargar imagen Gran Campeón Hembra Cabaña Jagüel Pampa Descargar imagen Gran Campeón Macho Cabaña Santa Irene Descargar imagen Rodrigo Roldán Descargar gacetilla Descargar imagen de Reservada Gran Campeon Hembra Cabanas San Vicente y Marta Carina Descargar imagen Reservado Gran Campeon Macho Cabana Los Socavones Descargar imagen de Tercer Mejor Hembra Cabanas El Estribo y El Guayabo Descargar imagen de Tercer Mejor Macho Cabana La ElisaCompartir