Lo que pasa en el campo

29/07/25

Se realiza la Jornada Regional sobre Manejo y Conservación de Suelos

La ciudad de Paraná es sede de la Jornada de Manejo y Conservación de Suelos en la Región Centro, un espacio de encuentro entre autoridades, investigadores, universidades y representantes del sector productivo, enfocado en el análisis y desarrollo de estrategias para preservar uno de los recursos más fundamentales: el suelo.

La jornada dará inicio hoy martes a las 14:00 horas y busca destacar el trabajo articulado entre diversas instituciones: el INTA, la Región Centro integrada por Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNER, el Colegio de Profesionales de la Agronomía, el CFI y el Instituto Autárquico Provincial del Seguro. Autoridades como Guillermo Bernaudo (Entre Ríos), Marcos Blanda (Córdoba), Ignacio Mantaras (Santa Fe), y representantes académicos y técnicos.

Los suelos de la provincia de Entre Ríos presentan como principal limitante la degradación y la susceptibilidad a la erosión hídrica causada por diferentes factores. En respuesta a esta problemática, en la Cuenca del Arroyo de la Ensenada Departamento Diamante- se lleva adelante un proyecto clave cuyo eje es el diseño y construcción de obras de sistematización de suelos a nivel de cuenca en la región del arroyo Gómez.

Jorge Gvozdenovich, referente de conservación de suelos del INTA Entre Ríos y coordinador técnico del proyecto explica que implementar un plan de sistematización a nivel de cuenca tiene alto impacto ya que logra reducir la pérdida de suelo de 17 a 4,6 tn.ha-1.año-1 y evita que cada año se produzca una disminución productiva de 2.219 tn de maíz, 482 tn de trigo y 381 tn de soja”. Además, el investigador indica que con esto, se logra mejorar la transitabilidad de los caminos y contribuir a la sostenibilidad de las actividades de la microrregión.

Ciencia aplicada al diagnóstico del suelo: Jornada regional sobre Manejo y Conservación de Suelos

La exposicion técnicas a cargo  Juan José Gaitán, investigador de CONICET, abordará el monitoreo de la erosión hídrica en suelos agrícolas, utilizando tecnologías como imágenes satelitales y Sistemas de Información Geográfica.

Luego, de manera virtual, Miguel Taboada, reconocido especialista en edafología, compartirá su mirada sobre la salud de los suelos en Argentina, con foco en los desafíos para su recuperación y manejo frente al cambio climático.

La Dra. Silvia Imhoff, presidenta de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, cerrará el bloque con una presentación sobre la compactación del suelo en la Región Centro y sus implicancias en la calidad agronómica y ambiental.

Avances legislativos y cooperación interprovincial

En el segundo bloque de la jornada, se presentarán las experiencias provinciales en torno a leyes de conservación de suelos. El Ing. Agr. Jorge Gvozdenovich (INTA Entre Ríos), Damián Scarabotti (Santa Fe) y Marcos Blanda (Córdoba) expondrán sobre los avances normativos, la planificación estratégica y la implementación de buenas prácticas agrícolas como ejes de políticas de conservación.

La jornada tiene como objetivo consolidar un modelo de gestió público-privada y científico-tecnológica orientado a fortalecer el uso responsable del suelo en las regiones productivas del país. La presencia de referentes del ámbito académico, técnico y gubernamental refuerza la urgencia de actuar coordinadamente para enfrentar los desafíos ambientales actuales.

Fuente INTA

Compartir