Agricultura
13/08/25
Soja 2024/25: el aumento del dólar impacta en diversos rubros y costos

Se muestran los costos directos de producción en US$/ha y qq/ha ante un aumento del tipo de cambio. Por Márgenes Agropecuarios.
Los costos totales, directos e indirectos, sin incluir el Impuesto a las Ganancias de acuerdo a un planteo elaborado por Márgenes Agropecuarios, se estiman en 838 US$/ha para agosto de 2025, por debajo de los 878 US$/ha registrados en julio.
Esta reducción mensual se explica principalmente por el incremento del tipo de cambio, lo que provocó una disminución en dólares de aquellos ítems que cotizan en pesos, como labores agrícolas, transporte, cosecha, impuesto inmobiliario y tasa vial.
En cambio, en los últimos 12 meses los costos aumentaron, tanto en dólares (estaban en 780 US$/ha en agosto-24) como en quintales (hace un año estaban en 26,5 qq/ha con un precio de 294 US$/tn).
Sin embargo, este panorama podría alterarse si se producen ajustes de precios en pesos en bienes y servicios que quedaron rezagados, o si se registra una baja en el tipo de cambio que revierta la tendencia.
Medido en quintales, el costo estimado bajó de 33,4 qq/ha a 29,6 qq/ha, debido tanto a la caída en los costos en dólares como al aumento del precio de la soja disponible, que pasó de 263 US$/tn en julio a 283 US$/tn en agosto.
La reciente baja en los Derechos de Exportación, sumada a la suba de precios, impactó positivamente en los márgenes. Sin embargo, en el mercado de cosecha 2026 el efecto fue más acotado, ya que parte de esta baja en DEX ya estaba anticipada por los operadores.
En el plano existe una fuerte demanda por soja sudamericana, especialmente desde China. Las exportaciones argentinas de poroto están mostrando un ritmo inusualmente acelerado y según datos de la Secretaría de Agricultura, las ventas externas para la campaña 2024/25, de abril de 2025 a marzo de 2026, ya suman 8,09 mill. tn., una cifra que duplica las 4,68 mill. declaradas en todo el ciclo 2023/24.
De mantenerse este ritmo, no se descarta que la Secretaría de Agricultura revise la proyección de exportaciones de poroto de soja para el ciclo actual en su próximo informe oficial.
Nota realizada por Márgenes Agropecuarios.
Compartir