En la 27° edición de la Jornada de Actualización Técnica, Campeones en Soja, la marca convocó a asesores, a distribuidores, a su red comercial y a productores, con el foco en el desafío de alcanzar los techos productivos, con estrategias de manejo y desarrollos a fin de maximizar la productividad y la responsabilidad de promover un mercado más competitivo, transparente y pujante para Argentina, como impulsores de Sembrá Evolución.Para los productores de soja en Argentina reducir la brecha de rendimiento es un desafío: la diferencia entre el rinde potencial y el real en los lotes es, en términos globales, del 32%. La 27° edición de la Jornada de Actualización Técnica en Soja (JAT) Campeones en Soja, organizada por DONMARIO, ofreció estrategias, recomendaciones y novedades enfocadas en maximizar la productividad, como también recordó la responsabilidad de promover un mercado más competitivo en el país. Entre las razones por las cuales Argentina no llega a los techos productivos, Patricio Munilla, gerente de marca DONMARIO, indicó que una es no aprovechar el máximo potencial de las variedades, pero planteó también que el desincentivo en el reconocimiento de la propiedad intelectual entorpece el desembarco de nuevas tecnologías y el desarrollo de semillas con mayor potencial de rendimiento, como tienen países como Brasil o Estados Unidos. En el 2019 “el reconocimiento de la propiedad intelectual era del 40%, pero en los últimos 5 años ese reconocimiento se fue erosionando hasta llegar al 32 %, que fue el resultado de la última campaña”, indicó.

