En la provincia, la agroindustria es responsable del 90% de las divisas que ingresan por exportaciones de bienes. A raíz de ello, la baja en el precio de los commodities resultó en una merma del 1,6% en el valor exportado en la primera mitad de 2025.Santa Fe es una provincia clave en la economía nacional, ya que forma parte del núcleo más productivo de la Región Pampeana, siendo el sector agroindustrial un factor fundamental de su desempeño y su relevancia. Como consecuencia, nuestra provincia posee un rol preponderante en la salida de exportaciones. Según datos del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), en el primer semestre del año las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe totalizaron U$S 6.924 millones, marcando una caída del 1,6% respecto a igual período de 2024 y posicionándose casi 10% por debajo del promedio de los últimos 5 años. No obstante, en términos de volumen, las ventas externas marcaron un incremento del 3,1% en comparación al año anterior, y la caída respecto al promedio resulta de apenas 1,2%. En este sentido, se advierte que el menor valor exportado responde principalmente a una disminución de los precios, considerando que el promedio de los últimos cinco años incluye un período en el que las cotizaciones de los commodities agrícolas fueron extraordinariamente altas, principalmente durante 2022.



