Es posible que el área de trigo quede en 6,9 M ha, ya que las recientes lluvias han dificultado la siembra en Buenos Aires. Se ajusta al alza la estimación de producción de soja 2024/25.Es posible que el área de trigo quede en 6,9 M ha, ya que las recientes lluvias han dificultado la siembra en Buenos Aires. Se ajusta al alza la estimación de producción de soja 2024/25. Llovió y son buenas noticias para el trigo a pesar del recorte y las dificultades en la siembra El mes de junio concluyó con un comportamiento pluvial sin sorpresas a diferencia de mayo, que había dejado de 200 a 500 mm en el este y centro del país. Julio está aportando lluvias importantes sobre Córdoba y Buenos Aires. Del 1 al 10 de julio, Buenos Aires recibió acumulados de 15 a 80 mm en el 60% de su territorio, particularmente en el centro oeste, destacándose valores de 60 mm en Daireaux y 80 mm en Bolívar. En las últimas 24 horas hubo lluvias destacadas de 15 a 45 mm alcanzando a cerca del 60% de la provincia. Pero en esta ocasión el este resultó el área favorecida, con particular foco en el SE bonaerense, en donde los acumulados incluso superan los 45 milímetros. En Córdoba los acumulados están entre 10 y 20 mm en gran parte de la provincia, con algunas zonas del sur y este provincial registrando máximos de 30 y 40 mm. La región núcleo recibió 10 a 20 mm en las últimas 24 horas. Estos acumulados son para destacar frente a los bajos montos que suele dejar el mes de julio. En el oeste las medias mensuales rondan los 5 mm (5 a 10 mm en Córdoba) y en el este están en los 25 mm. Siguiendo la anomalía de la reserva de humedad para los suelos de Argentina, la actualización al 16/7 muestra una mejora notoria respecto al comienzo de julio en estas áreas, incluso se observan grandes zonas con excesos en Buenos Aires. A pesar de los problemas que estos excesos están generando en la siembra de Buenos Aires, las lluvias de julio resultan una buena noticia. Otro panorama se observaba a esta altura del año pasado: las siembras no podían hacerse por la falta de agua y se empezaba a marcar el deterioro de la condición de los cultivos. Cabe destacar que el escenario para el trigo es mucho mejor que el observado al 14 de julio del 2021, un año de referencia para este cereal, ya que en 2021/22 Argentina alcanzó el récord productivo de 23 Mt. Por tal motivo, más allá de los problemas que generan estos acumulados, es muy inusual el agua que está dejando julio, especialmente en la provincia de Córdoba. Más allá de las dificultades y los descuentos en el área de intención, julio ratifica los pronósticos de un invierno con lluvias por encima de lo normal y que la campaña triguera 2025/26 da un paso más hacia un escenario de alta producción.



Para acceder al informe completo ingresar aqui