Durante el primer día de Expoagro 2025 edición YPF Agro, la Asociación Conciencia realizó la Jornada “Oportunidades para el arraigo: la educación es el camino”. Un espacio de debate, que tuvo lugar en el Auditorio Agronegocios, y que propuso pensar la educación como herramienta de transformación en relación con la empleabilidad de los más jóvenes y el arraigo.En una alianza estratégica con Exponenciar, la Asociación Conciencia arribó por primera vez a Expoagro 2025 con diversas acciones para promover la educación como herramienta clave para combatir el desarraigo. Esta unión busca visibilizar el trabajo que realiza la Asociación en articulación con otras instituciones públicas y privadas para cambiar la realidad de los jóvenes que proyectan su futuro en sus localidades, a través de la educación y el empleo. Al inicio del panel, Silvana Vives, titular de la Asociación, propuso reflexionar sobre los motivos del desarraigo y cómo la educación puede ser una herramienta para que los jóvenes puedan desarrollar sus vocaciones en sus lugares de pertenencia. “Se puede revertir el desarraigo si las instituciones educativas se acercan a las zonas rurales”, afirmó Vives y agregó: “El 10% de la población argentina vive en parajes rurales y pueblos de hasta 30 mil habitantes, representan 5 millones de argentinos que no tienen acceso a la educación”.
