El informe semanal de ROSGAN, analiza el primer reporte trimestral del año elaborado por el Departamento de Research del Rabobank. Este pone números y precisiones a lo ya esperado: un escenario de contracción de la oferta de carne vacuna a nivel mundial, frente a una fuerte demanda, resultando en un balance ciertamente ajustado para el año en curso.Según el informe, en el primer trimestre de 2025, se espera que la producción de carne vacuna caiga un 2% por debajo de los resultados del mismo período del año pasado, y que los volúmenes del segundo trimestre caigan otro 3% interanual, números que, en principio, muestran una primera mitad del año aún más ajustada de la prevista por el USDA, cuyas previsiones anuales indican una contracción del 1% interanual. Bajo estos guarismos, el banco holandés pone especial foco en el rol de Sudamérica y su creciente participación en los mercados mundiales de carne vacuna. Según su análisis, en los últimos ciclos, esta creciente demanda internacional, especialmente liderada por China, no ha estado acompañada por un crecimiento de los rodeos ganaderos, llevando a los países de la región a priorizar las exportaciones por sobre sus mercados internos, lo que ha agudizado a su vez los niveles de extracción.


