Un informe de ROSGAN indica que a pesar de la baja estacional de los encierres, la cantidad de animales en stock reportados por los feedlots al 1 de febrero sigue siendo elevada. Según datos del SENASA, el numero a nivel país asciende a 1,69 millones de cabezas, esto es un 5% más que lo encerrado en febrero del año pasado y 6,5% más respeto de febrero de 2023.Sucede que, a pesar del alza que registra el precio del maíz, la mejora que logró el precio del gordo en las últimas semanas permite a los feedlots trabajar con una relación de compra-venta mucho másacomodada. En este sentido, hoy el valor al cual se están consiguiendo los primeros terneros de invernada, que comienzan a salir de los campos, está muy cercano a lo que vale el gordo, relación que usualmente suele darse bien entrada la zafra, hacia los meses de abril/mayo. Hoy, un ternero de 180 kilos ronda entre los $3.000 a $3.100 el kilo, mientras que por un gordo de 320 a 350 kilos de buena calidad se consiguen topes de entre $2.900 y hasta $3.000 en el MAG. Esta misma relación, que hoy -en lo que va del messe ubica muy cercana a 1, históricamente, para estaépoca del año, cuando la oferta de terneros aún es escasa, oscila entre 1,15 y 1,20 kilos de ternero por kilo de novillito terminado.


