Otra opción que ofrecen las rotoenfardadoras modernas es la incorporación de un cortador -cutter- de tallos detrás del recolector, para preparar un rollo o un fardo más fácilmente procesable en el mixer. Es una opción interesante para los establecimientos que utilizan intensamente el mixer para ahorrar tiempo y combustible en la elaboración de las raciones para los rodeos.
“En lo que hace al mejoramiento de la calidad de forraje, se difunden los sensores en la cámara de las rotoenfardadoras para un mejor control del llenado de la referida cámara y así lograr la mayor densidad del rollo, con lo cual se conserva mejor la calidad del heno enfardado y se guarda más forraje por unidad de volumen”, detalla Cattani.
El sensor de humedad dentro de la cámara de las rotoenfardadoras es otro avance que se va incorporando en las unidades que salen al mercado, y que mejora la conservación de la calidad del forraje en forma de heno.
Las rotoenfardadoras, con dos o tres correas de mayor ancho que las que llevan ocho correas tienden a reducir la pérdida de hojas con andanas más secas.
“Con la incorporación de ventiladores en el sistema de atado en enfardadoras de fardos cuadrados se procura lograr un mejor desempeño de la máquina en momento del atado, en condiciones de abundancia de polvo, producto del movimiento del forraje seco”, dice el experto.
Silaje
En equipos de embolsado de grano húmedo se ve una oferta más específica en los rolos quebradores de grano para maíz, y para sorgos de diferentes calibres, mejorando el partido del grano de acuerdo a su tamaño original.
En la operación de picado de planta entera para silaje, se imponen las cajas para medir el tamaño del picado entregado por la picadora, un elemento importante para mejorar la calidad del picado. Asimismo, se ofrecen los sistemas Nir operados desde los Smartphones que informan en tiempo real el contenido de materia seca del silaje.
Otro rubro en el que se observan mejoras es el de logística forrajera, con “la aparición de equipos manipuladores con diversos órganos activos, tales como balde pala para levantar silaje y uñas para levantar megafardos de fabricación nacional, un elemento de gran utilidad para la carga de mixer”, señala Pablo Cattani.
Por Juan Raggio