El grupo “Raíces del sudoeste” avanza con las pruebas y la puesta a punto del sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una maquinaria para el control de malezas que reemplaza el uso de herbicidas.En el sur de Buenos Aires, desde 2019 funciona el grupo “Raíces del sudoeste”. Se trata de una propuesta que, a partir de la inquietud de productoras y productores vinculados al CEPT N°30 y al INTA, se encuentra en transición hacia la agroecología de sus prácticas productivas. Ahora, gracias al financiamiento del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense pudieron adquirir el sistema BES –Beneficio Económico Sustentable–, una maquinaria para el control de malezas que reemplaza el uso de herbicidas. Avanzan con las pruebas y la puesta a punto del equipo. María Clara Mediavilla –extensionista del INTA Bordenave– explicó: “El sistema permite preservar esa cobertura de malezas en la superficie, que van a ir muriendo, y poder sembrar directamente sobre el suelo, lo que contribuye a conservar la humedad y evita la erosión de los suelos por el viento, que en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires es una constante”. El uso del sistema BES es una maquinaria desarrollada por la empresa Agroseri, de la provincia del Chaco, que permite realizar un control de malezas sin necesidad de invertir el suelo. Esto aporta importantes beneficios ambientales y económicos, ya que entre otras cosas permite reemplazar el uso de agroquímicos, sobre todo herbicidas. A su vez, el uso del sistema BES permite mantener la vida de los micro organismos benéficos del suelo, que descomponen los vegetales, favorecen la disponibilidad de nutrientes y fijan nitrógeno.

