Con el objetivo de garantizar el acceso a la tierra y al agua para el cultivo de verduras, un equipo de investigadoras del IPAF Patagonia del INTA, la Agencia de Extensión Río Colorado y Universidad del Comahue, junto con los integrantes de la cooperativa CTT, diseñaron e implementaron invernaderos con sistema de riego por goteo.
En cuanto a la producción de los invernaderos, Myrian Barrionuevo –investigadora del IPAF Región Patagonia– indicó que se puede producir hortalizas de fruto como tomate, berenjena, zapallito del troco, zuquini, ají; y de hoja como repollo, kale, lechuga, acelga, espinaca, rúcula. También aromáticas para la venta y para la elaboración de biopreparados durante todo el año.
La CTT de Río Colorado está integrada por 17 familias de las cuales 8 trabajan en los invernaderos. “Para las familias y la cooperativa el desarrollo de este proyecto representa el acceso a la tierra y al agua fundamentales para el sostenimiento de la producción de hortalizas frescas”, destacó Barrionuevo y explicó: “La producción bajo cubierta posibilita la planificación de los cultivos y manejo de estos, lo que permite reducir costos, extender y diversificar la oferta y por ello, aumentar los ingresos”.
Marcelo Ramos, presidente de la Cooperativa, expresó: “Desde hace tres años que arrancamos con el proyecto de la cooperativa y desde hace ya dos años que logramos formalizarla. Pese a las dificultades del acceso a la tierra que tenemos los productores, estamos muy contentos al ver este trabajo que nos ayuda con la programación de cultivos, sobre todo los inviernos que se dificulta el riego”.
Por su parte, Duilio Minieri -intendente de Río Colorado- afirmó: “Desde el municipio, asumimos este compromiso para seguir apoyando estas iniciativas que favorecen la producción y los emprendimientos de quienes cuidan nuestros recursos a partir de una alimentación más saludable”.