La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer su Balance de Nutrientes, que arrojó un resultado del 63% de usabilidad debido a una provisión deficitaria de fertilizantes.El balance de nutrientes se calcula como la diferencia entre la cantidad que ingresa y la que sale de un sistema definido, considerando un espacio y tiempo específicos dentro de la capa de suelo explorada por las raíces. Los nutrientes que egresan desde el suelo lo hacen en forma de granos cosechados mientras que los ingresos de nutrientes están constituidos por los aportes vía fertilizantes, abonos orgánicos (incluyendo residuos de cultivos no generados en el mismo lote) y, en el caso de nitrógeno por la fijación biológica. Este balance de nutrientes se emplea como un indicador crucial para analizar la evolución del estado de los sistemas por la aplicación de los fertilizantes. En una relación de entradas/salidas mayores a 1, podrían señalarse dos posibles escenarios: un riesgo por exceso de nutrientes, especialmente en aquellos que son móviles en el suelo, o un aumento en la fertilidad química del suelo. Por otro lado, valores menores a 1 indican que la extracción de nutrientes supera los aportes, lo cual se traduce en una disminución de los nutrientes del suelo y, consecuentemente, en una pérdida de su fertilidad.

