Un grupo de profesionales del INTA trabajó durante casi dos años (desde fin de 2020 a octubre 2022) para dar cuerpo y concreción a un trabajo titulado “Residuos y efluentes agropecuarios y agroindustriales generados en el sur de Santa Fe”, una valiosa herramienta para los productores.Uno de los participantes del trabajo es el ingeniero ambiental Ignacio Huerga, quien explicó a Expoagro que “el objetivo fue realizar una estimación de la generación de residuos pecuarios que los establecimientos de cría animal intensiva (tambos, cerdos, feedlot y aves para carne) generan en la zona estudiada. Y al mismo tiempo generar propuestas para el manejo apropiado de los residuos y efluentes que puedan ser adoptadas por los sistemas de producción animal en esa zona”.


Laguna para tratar efluentes en feedlot

Sistema de separación de líquidos

Biodigestor efluentes porcinos