De La Plata al campo, dos amigos se reinventan y apuestan al agro

Matías Borda y Nicolás Álvarez, dos jóvenes oriundos de la ciudad de 25 de Mayo que se conocieron trabajando en La Plata. “Un cambio de vida” fue la decisión que tomaron y hoy son socios en una empresa de servicios rurales que opera con su propia pulverizadora terrestre.
La historia comenzó en 2020, cuando Matías Borda debió abandonar la carrera de diseño industrial y regresar a su pueblo natal. Observando el potencial del sector agropecuario, convocó a Nicolás -estudiante de abogacía en la UNLP-para invertir juntos en maquinaria agrícola. «Siempre tuvimos la idea que el trabajo rural es un rol súper importante en la economía del país. Yo tenía muchas ganas de meterle y de apostar, y salió el negocio”, comentó a Expoagro.
Aunque están dando sus primeros pasos en el rubro, su determinación y compromiso se están posicionando. “Cuando uno arranca cuesta bastante crecer, pero estamos logrando cosas. Aún nos falta tecnología, pero tenemos lo justo y necesario para salir a trabajar”, destaca Borda y agradece el apoyo recibido por parte del pequeño pueblo que los vio crecer.
La dupla se enfoca en brindar servicios de pulverización, pero también en difundir su labor a través de redes sociales. No sólo buscan atraer clientes, sino visibilizar el esfuerzo que requiere trabajar en el campo. “Hay muchas oportunidades laborales. Si te enfocás, trabajás y le metés para adelante, las puertas se abren para todos”, remarca el jóven.
Sobre los desafíos que se presentan, relata:» fueron muchísimos pero lo que se rescata al final es la gente que uno se cruza por el camión, el que nos conoces y estuvo dispuesto a brindarnos una mano siempre». Y destaca: «Algo súper importante es que los días laborales aqui son más largos sin horarios y con mucho esfuerzo dedicación».
Sobre el rol que juega la amistad en el desarrollo de su sociedad comercial y cómo manejan la convivencia laboral, Borda dice que «a la hora de ser amigos es escencial compartir y dialogar. Cuando las cosas se ponen difíciles hay que tener paciencia e implementar mucho diálogo. Está por encima de todo el poder progresar juntos» .
Al ser consultado sobre cuál es su visión a futuro sobre el sector del agro y cómo planean sumar tecnología a sus servicios, Borda comenta que el objetivo es sumar clientes para lograr estabilidad y una cantidad adecuada de trabajos, «esto permitirá incorporar tecnología a nuestra maquinaria. Hay que poner objetivos claros y tratar de cumplirlos, aunque las épocas sean difíciles», resalta.
«A aquellos chicos jóvenes que le apasiona su trabajo u oficio que no se rindan nunca, que las cosas se ponen difícil pero el que no arriesga no gana. Le deseo lo mejor a cada emprendedor que toma el paso de comenzar y ojalá le vaya muy bien en su rubro», concluyen con un mensaje dedicado a los emprendendores del agro.
Por Marizú Olivera Orquera
En caso de replicar este contenido en su totalidad o parcialmente, por favor citar como fuente a www.expoagro.com.ar en el primer párrafo y al final de la nota.
Compartir