Un mensaje que desarma prejuicios

Un mensaje que desarma prejuicios

En un mundo donde la perfección parece ser la norma y el fracaso un tabú, un video de apenas un minuto, publicado por Nicolás Scandolo, ingeniero agrónomo de 34 años, oriundo de Río Cuarto, Córdoba, motivó a re pensar: “Los límites están en la mente”.

Nicolás Scandolo, trabaja en una multinacional dedicada al sector de agro y en sus redes sociales comunica tips técnicos y también se muestra como alguien cercano, sensible y dispuesto a romper estereotipos. “Hay que autoconocerse”, dice, y con esa frase interpela a miles de jóvenes que enfrentan exámenes, entrevistas laborales y la presión de “ser exitosos” antes de los 30.

Días atrás, el joven publicó un video en sus redes sociales que se volvió viral. Allí invitaba a abrir una conversación honesta sobre la frustración, el miedo y el valor de equivocarse.

Alejado del perfil técnico que suele asociarse a los ingenieros y al mundo agropecuario, reflexiona: “¿Acaso saliste de la panza de tu vieja ya sabiendo caminar?”, pregunta en el reel, mientras habla del síndrome del impostor y de cómo la falta de referentes emocionales en su rubro deja a muchos jóvenes sintiéndose solos.

“Es necesario que te bochen”, afirma sin rodeos. Para él, atravesar la frustración es parte del aprendizaje, y no un signo de debilidad. “Después de que aprendés a manejar esa frustración, vas a poder manejar distintas situaciones en el trabajo”, reflexiona.

En diálogo con Expoagro, Scandolo asegura que buscará publicar más contenido sobre habilidades blandas, porque “no te lo enseñan en la facu”. Desde cómo presentarse en una entrevista hasta cómo construir una imagen profesional, su enfoque apunta a lo que no está en los libros, pero define carreras.

“Hoy le vendés al profesor lo que quiere escuchar de su materia, y mañana el desafío es venderle un producto a un cliente, o una idea a un inversor”, compara.

El joven también cuestionó la falta de respuesta de muchas empresas ante postulaciones laborales. “Uno pone toda su ilusión y si no hay respuestas, no sabe cómo seguir. Quizá se pierden un profesional con mucho potencial”, advierte.

Por Marizú Olivera Orquera

En caso de replicar este contenido en su totalidad o parcialmente, por favor citar como fuente a www.expoagro.com.ar en el primer párrafo y al final de la nota.

Compartir