Agrievolution: el evento más esperado

Un futuro sostenible

Bajo esta premisa, YANMAR participará de Agrievolution Summit para reafirmar su rol en la construcción de una agricultura más eficiente, sostenible y orientada al futuro.

Cultivos, ciencia y futuro: el rol clave de la biotecnología

Voces que marcan el rumbo: los disertantes destacados de Agrievolution 2025

Del 1 al 3 de septiembre, Buenos Aires será el epicentro mundial de la conversación sobre agricultura sostenible: hacia la eficiencia productiva y la seguridad alimentaria.

VER MÁS

Agricultura presente en Agrievolution Summit

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación participará en el Agrievolution Summit, el encuentro más importante a nivel global para los fabricantes de maquinaria agrícola, que se llevará adelante entre el 1 y el 3 de septiembre en el Hotel Marriot de Buenos Aires.

VER MÁS

Lo que pasa en el campo

Sponsors
Sponsors

En movimiento

Cultivos, ciencia y futuro: el rol clave de la biotecnología

Sponsors
Sponsors

Las voces del agro

Fuente: Mercado de Cañuelas
Sponsors
Sponsors
Sponsors
Sponsors

Agricultura Regenerativa

28/08/25    

Más allá del trigo: “Dividir para triunfar”

Frente a la incertidumbre climática y los vaivenes del mercado, hay productores que avanzan con estrategias de diversificación que incluyen forrajeras para semilla, colza, lino o garbanzo. Frente a la incertidumbre climática y los vaivenes del mercado, hay productores que avanzan con estrategias de diversificación que incluyen forrajeras para semilla, colza, lino o garbanzo. Estos […]

VER MÁS

20/08/25    

Soja en el NEA: información que rinde

Elegir la variedad correcta puede significar un 50% más de rinde en determinados ambientes. Desde la Red de Soja NEA detallan la importancia de la información para tomar decisiones y adelantan resultados de su informe anual. En un contexto donde las decisiones agronómicas deben ajustarse con precisión quirúrgica, contar con datos confiables y específicos para […]

VER MÁS

14/08/25    

Picudo negro de la soja: claves para prevenir su avance a nuevas zonas

Por primera vez, el picudo negro de la soja fue detectado en Córdoba y enciende alertas fuera del NOA; su aparición es puntual, pero su historial y capacidad de daño invitan a no subestimarlo. El complejo de picudos que afecta a la soja en el NOA -compuesto principalmente por Rhyssomatus subtilis (picudo negro de la […]

VER MÁS

30/07/25    

Cultivos de servicio: Una estrategia que siembra valor

De la mano de productores y técnicos de Aapresid, los cultivos de servicio se consolidan como una herramienta clave. Ya no solo protegen el suelo, también se integran a sistemas que rinden agronómica y económicamente. Los cultivos de servicios surgieron como aliados para justamente brindar “servicios ecosistémicos” como aporte de cobertura, fijación biológica de nitrógeno […]

VER MÁS

24/07/25    

Córdoba duplica infiltración y renueva productividad

La Chacra Aapresid Sur de Córdoba apunta a intensificar y diversificar rotaciones para mejorar la productividad y recuperar los ambientes de la zona. En su último taller, mostraron avances concretos sobre cómo lo están logrando. La Chacra Aapresid Sur de Córdoba es un proyecto de I+D liderado por más de 20 productores de la zona […]

VER MÁS