Angus

19/09/25

VILLANUEVA refuerza su liderazgo en el área de trazabilidad ganadera con importantes actividades en la Expo Angus de Primavera

La empresa tendrá un rol clave en la admisión de animales y la implementación de soluciones tecnológicas de vanguardia. Además, brindará charlas sobre la nueva normativa de trazabilidad que será obligatoria desde enero de 2026, reafirmando su liderazgo en identificación y gestión ganadera.

Del 22 al 26 de septiembre, en Cañuelas, VILLANUEVA participará de la Semana Angus de Primavera y tendrá un rol central en la admisión de los animales que participen de la jura. En este marco, el pesaje se llevará adelante con eWeigh el novedoso sistema de pesaje Bluetooth de ilivestock, y Allflex será la caravana oficial de la expo, con lo cual la llevarán todos los animales en exposición.

Además, los referentes ganaderos de VILLANUEVA brindarán charlas para aclarar todas las dudas sobre la nueva normativa de trazabilidad que comienza a regir el 1 de enero de 2026. Según la reglamentación 530/2025 de SENASA, desde esa fecha será obligatorio que el rodeo local sea caravaneado con dispositivos electrónicos.

Villanueva contará también con un stand donde se podrán encontrar las siguientes soluciones tecnológicas:

* Allflex con toda la gama de productos de identificación electrónica.
* iLivestock: con su indicador de peso Bluetooth eWeigh, sus barras de pesaje y software de gestión que llegan en un momento clave, el de la transición hacia la identificación electrónica obligatoria en 2026.

Asimismo, VILLANUEVA tendrá participación en el espacio Mini Angus, una propuesta educativa para niños y jóvenes que busca acercar a las nuevas generaciones al mundo de la ganadería, enseñándoles los fundamentos de las juras y la importancia de una producción responsable.

En la 46ª Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25ª Exposición del Ternero, que se realizarán en el Centro de Remates y Exposiciones Angus en Cañuelas, VILLANUEVA ratifica su liderazgo en identificación animal y gestión ganadera, acompañando a los productores en el desafío de modernizar su trabajo y avanzar hacia un sistema de identificación y control más robusto, competitivo y alineado con las exigencias internacionales.

Compartir