Las imperdibles del día

Sergio Waldman: el legado editorial del agro argentino

El ingeniero agrónomo presidente de CADIA es el fundador de Orientación Gráfica Editora, una de las editoriales más importantes de libros para el sector agropecuario en Argentina. 

Expoagro impulsa la Primera Nacional Primavera Braford en Chaco

La reposición empuja los costos: suba interanual del 22% en la invernada

Los costos totales por hectárea crecieron un 22% en dólares interanuales, pasando de 2.393 a 2.918 US$/ha. La suba fue impulsada principalmente por el alza en el precio de la reposición, que hoy representa el 63% del costo total.

VER MÁS

Detectan por primera vez el picudo negro de la soja en Córdoba

La plaga puede provocar pérdidas de hasta el 70% si no se controla a tiempo. Especialistas del INTA Córdoba y Salta brindan estrategias de manejo para controlar la plaga y trabajan en un plan de monitoreo y contención para frenar su avance y prevenir su impacto en los cultivos de la región.

VER MÁS

Lo que pasa en el campo

Sponsors
Sponsors

En movimiento

Expoagro impulsa la Primera Nacional Primavera Braford en Chaco

Sponsors
Sponsors

Las voces del agro

Fuente: Mercado de Cañuelas
Sponsors
Sponsors
Sponsors
Sponsors

Agricultura Regenerativa

16/07/25    

Girasol y cómo elegir el híbrido correcto sin perder de vista el negocio

Elegir el híbrido de girasol correcto es mucho más que mirar el rinde del folleto. Ambiente, sanidad y calidad mandan, y las decisiones bien informadas hacen la diferencia. La Red de Girasol de Aapresid aporta datos clave para no errarle al genotipo. ¿Cuál es el híbrido ideal para cada lote? ¿Conviene priorizar rinde, calidad o […]

VER MÁS

10/07/25    

Labranza ocasional: ¿la solución contra las malezas?

Un estudio en Carlos Casares revela el impacto de las labranzas ocasionales sobre la presión de malezas en lotes con más de 20 años en directa. Una investigación reciente puso en jaque una creencia cada vez más extendida en el Agro: que la labranza ocasional puede ser una herramienta útil para controlar malezas en sistemas […]

VER MÁS

02/07/25    

Trigos de 6.000 kg en el NOA

La “Chacra Aapresid Latitud 28” muestra avances en el desarrollo de esquemas de producción extensiva de alto rendimiento bajo riego. Históricamente, el Noroeste Argentino “no figuraba en el radar” como una zona productora de cultivos invernales. La falta de lluvias durante esta estación limitaba los rendimientos del trigo en secano a 1500-2500 kg, a lo […]

VER MÁS

25/06/25    

Productores de Mendoza impulsan una nueva era agrícola en Cuyo

Siembra directa, intersiembras, cultivos de servicios y economía circular. Algunas de las iniciativas de la nueva Regional Aapresid Mendoza. La recientemente creada Regional Aapresid Mendoza, que abarca también San Juan, nace con una ambición clara: transformar la forma de producir en una zona históricamente ajena a la siembra directa (SD). En un contexto desafiante, donde […]

VER MÁS

18/06/25    

¿Puede la agricultura capturar más carbono que un bosque nativo?

Un estudio en Brasil revela que la siembra directa junto a otras prácticas permiten recuperar e incluso mejorar el stock de carbono de los suelos respecto de paisajes nativos. Investigadores de la Universidad de Ohio, liderados por los especialistas Yuca Moraes Sá y Rattan Lal lideraron un estudio en dos biomas de Brasil para evaluar […]

VER MÁS