Ultimas noticias de Agricultura
23/05/25 . INTA
Manejo agrohidrológico: estrategia para mitigar la erosión
Especialistas del INTA Salta trabajan en la implementación de prácticas de manejo agrohidrológico que permiten mitigar procesos erosivos en lotes y caminos, protegen el suelo y facilitan la cosecha de agua de lluvia para diversos usos. En el corazón del Valle de Lerma, en la provincia de Salta, las precipitaciones intensas del verano generan caudales […]
22/05/25 . Mercados
Cosecha récord de girasol: creció un 28,2% respecto a la campaña anterior
La superficie sembrada consiste en 2.200.000 hectáreas, un aumento del 15,8% respecto de 2023/2024. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informó que la campaña de la cosecha de girasol 2024/2025 alcanzó las 5.000.000 de toneladas, lo que significa un 28,2% más respecto a la temporada anterior. Esto corresponde […]
22/05/25 . Condiciones Climáticas
De la zona núcleo, el NE de Buenos Aires fue el más afectado por lluvias de 120 a 380 mm
Cuáles son los puntos principales que explican la situación que atraviesa la agricultura del norte de Buenos Aires, la zona más afectada de la región núcleo. Cuáles son los puntos principales que explican la situación que atraviesa la agricultura del norte de Buenos Aires, la zona más afectada de la región núcleo. 1/ Estaban faltando por […]
21/05/25 . Agrofinanzas
Congreso Maizar 2025: Oportunidades y desafíos en un escenario local y global complejo
“Por más valor” es el lema de esta jornada imperdible que propone Maizar, el próximo 28 de mayo, en el Goldencenter de la Ciudad de Buenos Aires. El Congreso Maizar 2025 llega en un punto de inflexión para el agro en general y para las cadenas del maíz y el sorgo en particular. Muchas variables económicas están […]
21/05/25 . Agricultura
Trigo: Los costos de producción suben, pero el campo sigue apostando
Con una fuerte suba de costos y una marcada expansión del área sembrada, la próxima campaña agrícola se perfila como la más importante desde 2007/08. Nota exclusiva de Márgenes Agropecuarios Los costos totales (directos e indirectos, sin computar el impuesto a las ganancias) de un planteo de Márgenes Agropecuarios pueden estimarse en 739 US$/ha en […]
19/05/25 . Mercados
Nuevo esquema cambiario: se registraron ventas al exterior del agro por USD 3.861 millones
El último mes, las DJVE acumularon 11,6 Mt, lideradas por el complejo soja. Los negocios locales sumaron 8,8 Mt, traccionados por la cosecha. La tregua comercial, la política de biocombustibles de USA y un nuevo WASDE, concentraron la atención en Chicago. El Reporte del Mercado de Granos BCR muestra los temas más resonantes de la […]
16/05/25 . INTA
Innovación para poteciar la citricultura industrial
Un equipo de especialistas del INTA identificó variedades de naranja con potencial para la industria -por su contenido de limonina y de jugo, además del rendimiento industrial- y desarrolló estrategias de manejo que permitieron mejorar la calidad de la fruta y diversificar la producción de cítricos del mercado en fresco, impulsando la competitividad del sector. […]
15/05/25 . Análisis
Los rindes de soja sorprenden en la región pampeana y la cosecha sube 3 Mt
Cultivos que se cuidaron contra toda expectativa, la soja de 2da que dio vuelta un «partido imposible» y «el efecto Atlántico». La producción de soja sorprende en la trilla y se ajusta el número de 45,5 a 48,5 Mt. Para el trigo 2025/26 se vislumbra un área histórica de 7,2 M de hectáreas. Una recuperación […]
15/05/25 . INTA
Nuevas variedades de trigo pan más productivas y resistentes
El INTA avanza con el desarrollo de nuevas variedades de un cultivo estratégico para la economía argentina. MS INTA 324, MS INTA 423 y MS INTA 924 se destacan por su alto rendimiento, buena calidad y resistencia a las principales enfermedades que afectan al cultivo. Serán comercializadas por la empresa LDC bajo su marca Macro […]
14/05/25 . Agricultura
Un productor japonés llevará al próximo Congreso Aapresid, la experiencia en siembra directa en arroz
Frente a una agricultura que atraviesa cambios fuertes en Japón, Shuichi Tokumoto, quién busca posicionar la directa en su país, será parte del XXXIII Congreso para introducir lo último en el cultivo de arroz a través del uso de las diversas tecnologías. Frente a una agricultura que atraviesa cambios fuertes en Japón, Shuichi Tokumoto, quién […]
12/05/25 . agroindustria argentina
Gran Rosario: potencia global en exportación de alimentos
Con 66 Mt embarcadas en 2024, el nodo del Gran Rosario volvió a ser el segundo enclave exportador de granos, harinas y aceites vegetales más importante del mundo, solo por detrás del Golfo de los EE. UU. Durante el año 2024 el nodo exportador del Gran Rosario sostuvo su lugar como el segundo más importante del […]
12/05/25 . CRA
El campo argentino se reunirá para debatir su futuro en Jonagro
Organizado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), mañana martes tendrá lugar una nueva edición de Jonagro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. El evento que se desarrollará bajo el lema «Libertad para producir, competitividad para crecer», propone una agenda diversa y profunda con amplia participación donde tomarán parte dirigentes gremiales, funcionarios nacionales y provinciales, […]
09/05/25 . INYM
El Convenio de Corresponsabilidad Gremial y la cadena yerbatera
Desde que comenzó a implementarse en mayo de 2015, el Convenio de Corresponsabilidad Gremial (CCG) para la Actividad Yerbatera se convirtió rápidamente en un mecanismo que aporta múltiples beneficios a todos los eslabones de la cadena; especialmente a los tareferos encargados de la cosecha y los obreros que procesan la materia prima en los secaderos. […]
09/05/25 . Maíz
18° Informe sobre Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus Maidis
En este decimoctavo informe se relevaron en total 391 localidades de la Argentina, distribuidas en las regiones del NOA (69 localidades), NEA (70 localidades), Litoral (38 localidades), Centro Norte (70 localidades), Centro Sur (144 localidades) En respuesta al problema del complejo del achaparramiento del maíz transmitido por la chicharrita (Dalbulus maidis), que afectó gran parte […]
08/05/25 . Agricultura
Producción de biofertilizante
Un equipo de especialistas del Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola del INTA estudió el digerido de la planta de biogás Ovobrand —ubicada en Coronel Brandsen, Buenos Aires— para evaluar su viabilidad como fertilizante. Luego de dos años de ensayos, lograron optimizar su manejo y aplicación. En la actualidad, la fábrica produce gas y fertilizantes, […]
08/05/25 . Clima
El Atlántico sería fundamental para el próximo ciclo de granos finos
Escenario de lluvias normales o por encima de lo normal para la campaña triguera y buenas condiciones de siembra durante la primavera para el inicio de la campaña gruesa. Con condiciones de neutralidad en el Pacífico, el calentamiento en el océano Atlántico será el factor de más peso para contar con lluvias a lo largo […]
08/05/25 . Maquinaria
Llega la “Revolución Orgánica Tour” con presentaciones exclusivas del nuevo Esparcidor EE2018
AKRON, presenta oficialmente su nuevo Esparcidor de Enmiendas Orgánicas EE2018 a través del Revolución Orgánica Tour, una serie de encuentros en distintas regiones del país destinados a productores ganaderos y contratistas. El objetivo es claro: acercar de forma directa, personalizada y dinámica los beneficios del EE2018, un equipo pensado especialmente para feedlots, criaderos y tambos, […]
30/04/25 . Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Un equipo de investigación del INTA Pergamino —Buenos Aires— identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga y, de esta forma, el número de granos por espiga hasta en un 7 %. Se trata de un hallazgo con relevancia internacional que permitirá aumentar […]
28/04/25 . Mercados
El precio en dólares del maíz para el productor está en máximos desde 2016
Impacto directo del nuevo esquema: la reducción en la brecha cambiaria mejora los precios en dólares billete para el productor. Con cosecha en marcha, se acelera la comercialización de soja. El Reporte del Mercado de Granos BCR muestra los temas más resonantes de la coyuntura agroindustrial con foco en Argentina. En esta edición, se analiza […]
28/04/25 . INTA
Se logró editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Un equipo internacional de investigadores —liderado por el INTA— editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo. Se trata de un hito científico en el que participaron laboratorios de Argentina, Uruguay, Chile, Colombia y España y […]
25/04/25 . Agricultura
Se sembraría “al menos” un 10% más de trigo en la núcleo
Las 1ras encuestas empiezan a señalar un aumento de área que rondaría el 10% respecto al ciclo pasado. Pero hay indicios de mayores posibilidades. La cosecha sigue muy trabada y preocupa el clima húmedo: debería estar cosechado el 85% de la soja de 1ra y solo se avanzó un 45%. Es el mayor retraso en […]
24/04/25 . Sustentabilidad
Más datos; más valor para los inversores
La Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB) acaba de relanzar una nueva versión de su plataforma regional de Bonos Temáticos, con más información, más herramientas y una experiencia renovada. Desde hace años, la FIAB viene impulsando el seguimiento del mercado de bonos temáticos en Iberoamérica, entendiendo su rol clave en la canalización de inversiones hacia proyectos […]
21/04/25 . Mercados
MAÍZ, mejora la relación insumo/producto
Mejora la relación insumo/producto frente al último año. Los costos en quintales son más bajos ante un precio mayor. Nota exclusiva de Márgenes Agropecuarios Los costos totales (directos e indirectos, sin computar el impuesto a las ganancias), estimados por Márgenes Agropecuarios, en 1.258 US$/ha para abr/25, están por encima de 1.247 US$/ha de abr/24. A […]
16/04/25 . Aapresid
El Congreso Aapresid suma empresas y se proyecta como punto de encuentro y negocios
Una cita ineludible donde ciencia, innovación y sustentabilidad se dan la mano para proyectar el futuro del agro. La confirmación de las empresas como patrocinadores viene a un ritmo acelerado y se espera superar la asistencia de la edición anterior. Por segundo año consecutivo, el XXXIII Congreso Aapresid, con la fuerza de Expoagro, desembarca del […]
15/04/25 . Agricultura
Evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa
En el marco de la Red Nacional de Alfalfa, un equipo de especialistas del INTA se dedica a evaluar diferentes variedades de alfalfa, con el objetivo de optimizar la producción forrajera tanto para el mercado interno como para la exportación. Cuáles son los cultivares con mejor desempeño en la región. La alfalfa, reconocida por su […]
14/04/25 . Especialistas del INTA
Pastura para optimizar la producción ganadera
La utilización de buffel grass le permite al productor mejorar la oferta forrajera, lo que se traduce en una mayor producción de carne por hectárea. También facilita las tareas de manejo del rodeo y la conservación de los recursos forrajeros nativos. Un equipo del INTA La Rioja brinda recomendaciones para realizar una correcta siembra. El […]
14/04/25 . Agricultura
87% de retraso en la cosecha de soja
La cosecha está parada en el 7% y debería estar en el 55%. Las lluvias y lloviznas de abril trabaron la trilla, tras un marzo que promedió 176 mm en la región núcleo. Hay temor a que se repita el escenario del año pasado de severas pérdida de calidad. En los últimos 7 días, la […]
11/04/25 . Tecnología
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Un equipo internacional de investigadores —liderado por el INTA— editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo. Se trata de un hito científico en el que participaron laboratorios de Argentina, Uruguay, Chile, Colombia y España y […]
11/04/25 . Aapresid
Torres renovó su cargo como presidente en Aapresid
Bajo su tradicional Asamblea General Ordinaria, Aapresid actualizó su Comisión Directiva y el Ing. Agr. Marcelo Torres, fue reelecto Presidente de la Institución por dos años más. Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de […]
10/04/25 . Especialistas del INTA
Los cultivos de servicio contribuyen a recuperar el carbono del suelo
Un estudio realizado por investigadores del INTA y del Conicet en Salta determinó que la incorporación de cultivos de servicio a las secuencias agrícolas incrementa hasta un 30 % el stock de carbono del suelo. Una estrategia de manejo que aportará mejoras edáficas, físicas, químicas y microbiológicas al sistema de producción intensivo del Valle de […]