Ultimas noticias de Productores
28/08/25 . Novedades
Massey Ferguson impulsa el agro sustentable con “Diálogos que transforman”
La empresa fabricante de maquinaria agrícola, auspiciante de Expoagro 2026 edición YPF Agro, presentó un nuevo episodio de su ciclo “Diálogos que transforman”, en el que participó Lisandro Arduino, Especialista en Marketing de Producto en Tractores y Sembradoras. La conversación giró en torno a la necesidad de integrar prácticas sustentables en el modelo productivo y […]
27/08/25 . Novedades
Villegas se viste de campo: regresa el Día Ganado del INTA
Se trata de una de las jornadas ganaderas más importantes de la región, que combina charlas y recorridas a campo a manos de expertos en producción animal. La entrada es libre y gratuita. El martes 9 de septiembre desde las 13 horas, se llevará a cabo el Día Ganado 2025 en el campo experimental “La Belita”, […]
27/08/25 . Mercados
Las ventas de yerba mate crecieron un 15% entre enero y julio
El informe mensual elaborado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) revela que en el periodo enero – julio del corriente año la salida de molinos con destino al mercado local y las exportaciones totalizaron 192.724.095 kilos, lo que representa un crecimiento del 15,05% respecto al mismo periodo del 2024, cuando se habían […]
27/08/25 . Ganadería
Exportaciones de carne: Agosto marca el inicio de una etapa clave bajo nuevas reglas
En julio de 2025, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron 62,2 mil toneladas, por un valor de cercano a los USD 346,9 millones. En relación con los registros de junio, este último dato refleja una caída del 1 % en volumen, pero un aumento del 5,5 % en valor. En comparación con julio de […]
26/08/25 . Agroalimentos
El Pimentón de Salta obtiene denominación de origen
Reconocido por su color rojo intenso, pungencia leve y el sabor dulce característico, el pimiento para pimentón del Valle Calchaquí de Salta consiguió la denominación de origen. Esta certificación reconoce la calidad diferenciada del producto, protege su identidad y lo resguarda de posibles adulteraciones. Fue otorgada por la Secretaría de Agricultura de la Nación gracias […]
25/08/25 . Mercados
Campaña inédita: China ignora la soja norteamericana y apuesta por el sur
El país asiático todavía sigue sin cerrar contratos con vendedores norteamericanos por soja, situación inédita a esta altura de la campaña. Mientras tanto, la demanda de China se vuelca al mercado sudamericano. El trigo nuevo a la baja y con coberturas mínimas. El Reporte del Mercado de Granos muestra los temas más importantes de la […]
25/08/25 . Análisis
Financiación bancaria: El aumento de costos afecta a la actividad real del sector
ROSGAN analiza una serie de estadísticas que publica trimestralmente el Banco Central de la República Argentina (BCRA), desagregadas por actividad y analiza la situación de las empresas ganaderas en relación con los pasivos contraídos con entidades financieras. En primer lugar, observamos un crecimiento en los saldos adeudados al 30 de junio, en comparación con los […]
22/08/25 . Agricultura
Yerba mate: Trampas lumínicas y la eficacia contra el marandová
Los primeros resultados del monitoreo del funcionamiento de trampas lumínicas para prevenir el ataque del marandová en yerba mate, impulsado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), evidencian la importancia de continuar dicha iniciativa, enriqueciéndola con más indicadores para la detección temprana de la plaga y extendiendola a toda la zona productora. Entre […]
22/08/25 . Sustentabilidad
Revolución hídrica en la estepa: reutilizan agua industrial para espacios nativos
En la estepa neuquina avanza un proyecto pionero que promete cambiar el paisaje y la forma de pensar los recursos hídricos en la Patagonia. Bajo un cielo que rara vez promete lluvia, donde el viento dibuja remolinos sobre la tierra y la vegetación se abraza al suelo en forma de arbustos duros y espinosos, un […]
21/08/25 . Agricultura
Dalbulus maidis y el peligro real ubicado en el maíz voluntario
En los últimos días se han difundido versiones sobre que la chicharrita Dalbulus maidis está afectando cultivos de trigo en el NOA. Esta afirmación es técnicamente incorrecta y puede desviar la atención del verdadero foco de riesgo. Dalbulus maidis es un vector exclusivo de patógenos del maíz y su ciclo biológico sólo se completa en Zea mays. En otoño/invierno, […]
21/08/25 . Análisis
El maíz vuelve a tomar fuerza: Se proyectan 7,8 millones de hectáreas para la campaña 2025/26
Desde principios de junio, se lleva a cabo el relevamiento de pre-campaña de maíz entre nuestra red de colaboradores distribuidos a lo largo de toda el área agrícola nacional, consultando sobre la intención de siembra del cultivo para el ciclo 2025/26. Tras un año marcado por la creciente incertidumbre en torno a la chicharrita del […]
20/08/25 . Tecnología
Poda mecánica en frutales, una herramienta que mejora la producción
La Estación Experimental Agropecuaria del INTA Valle Inferior evalúa el impacto de la poda mecanizada en la brotación y fructificación de los nogales y avellanos. Resultados preliminares determinaron que estimula la brotación y mejora la iluminación interna de la copa, con efectos directos en la productividad. En el Valle Inferior del Río Negro, un grupo […]
19/08/25 . Análisis
La producción de sorgo alcanza 3,1 MTN y la siembra de girasol supera el ritmo de campañas anteriores
A la fecha la siembra de girasol cubre el 12,8 % del área proyectada para la campaña 2025/26. Pese a la ausencia de lluvias de esta semana, la humedad disponible favoreció un ritmo acelerado de siembra. Fundamentalmente, se destaca el progreso de las labores en las zonas primicia, reflejando un adelanto interanual de 12,4 p.p. […]
19/08/25 . INTA
Estudian el comportamiento de la mosca de la fruta en Entre Ríos
Un equipo de investigación del INTA Concordia, Entre Ríos, estudia el comportamiento de tres especies de moscas plaga, su interacción y la competencia en frutales, con el objetivo de desarrollar estrategias de manejo integrado. En el litoral argentino, en la región del río Uruguay, los frutales se enfrentan a la presencia de distintas especies de […]
18/08/25 . Capacitación
El Mate en la Escuela llegó a Junín
Se trata de un proyecto -presente en escuelas secundarias de diferentes provincias argentinas-, que está generando múltiples y positivos resultados. Además de incorporar el hábito saludable y multiplicar información sobre el producto en las aulas, la iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) disparó la investigación, la creatividad y proyectos socio […]
18/08/25 . Agricultura
Las lluvias récord impulsan al trigo 93% en estado excelente y el girasol gana terreno frente a la soja
En lo que va de 2025, casi toda la región núcleo ya igualó o superó sus medias históricas de lluvias. El aporte de precipitaciones de julio fue decisivo para darle un arranque firme al trigo y sostener su condición: 9 de cada 10 lotes están en estado óptimo. El girasol asoma con un aumento de […]
14/08/25 . Análisis
Arranca la campaña 2025/26 de girasol con menores costos y óptima disponibilidad hídrica
Los costos totales, tanto directos como indirectos, sin contemplar el impuesto a las ganancias de acuerdo a un planteo de Márgenes Agropecuarios, se estiman en aproximadamente 506 US$/ha para agosto de 2025, mostrando una baja respecto a los 525 US$/ha estimados en julio. Nota por Márgenes Agropecuarios. Esta reducción está principalmente asociada al aumento del tipo […]
14/08/25 . Agricultura
Innovación en cosecha: Sistema de aire forzado mejora la eficiencia y reduce pérdidas en cultivos de bajo porte
Esta nueva tecnología es clave para mejorar la eficiencia en cultivos de bajo porte y distribución irregular de plantas, según detalla una reciente investigación del INTA Manfredi, Córdoba, que comprobó que la incorporación de un sistema de aire forzado en la plataforma de la cosechadora mejora el flujo del material hacia la trilla y reduce […]
13/08/25 . Mercados
Soja 2024/25: el aumento del dólar impacta en diversos rubros y costos
Se muestran los costos directos de producción en US$/ha y qq/ha ante un aumento del tipo de cambio. Por Márgenes Agropecuarios. Los costos totales, directos e indirectos, sin incluir el Impuesto a las Ganancias de acuerdo a un planteo elaborado por Márgenes Agropecuarios, se estiman en 838 US$/ha para agosto de 2025, por debajo de los […]
13/08/25 . Capacitación
Congreso Argentino de Forrajes 2025: dos jornadas claves para capacitar, conectar y potenciar al sector
Un evento único organizado por la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros (CACF). Propuestas innovadoras, con los mejores disertantes nacionales e internacionales de cada temática. Networking, tecnología y lanzamientos de marcas entre el 14 y 15 de agosto de 2025 en el Centro de Convenciones Córdoba. El Congreso Argentino de Forrajes a realizarse en el Centro […]
12/08/25 . Ganadería
Faena y producción: el desafío de equilibrar la oferta con la recuperación del stock
Comenzamos a transitar ya la segunda mitad del año y los números de faena aún no muestran señales de moderación. Por el contrario, los datos correspondientes a los primeros siete meses del año confirman una faena ligeramente superior a la del año pasado, con unos 7,85 millones de cabezas faenadas en el período. Al proyectar […]
12/08/25 . Novedades
“Medir para decidir”: Hugo Ramírez y la revolución del ensilaje de precisión en el Congreso Argentino de Forrajes 2025
Del 13 al 15 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba, se realizará el Primer Congreso Argentino de Forrajes. Uno de los disertantes internacionales destacados será el Ing. Agr. Ph. D. Hugo Ramírez (México), quien abordará un tema clave para la eficiencia forrajera: “Evaluaciones en tiempo real para la gestión de calidad en el […]
11/08/25 . Mercados
Biodiesel argentino en retroceso
La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos. La producción de biodiesel atraviesa un 2025 muy complejo, a la luz de los números de producción hasta […]
11/08/25 . Certificación
Evaluar la sostenibilidad: claves para acceder a mercados exigentes
Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. Constituye un insumo fundamental para acceder a certificaciones que respaldan el cumplimiento de las exigencias del mercado internacional. En la actualidad, los acelerados avances en digitalización, agricultura de precisión y trazabilidad ofrecen oportunidades para un uso más eficiente de […]
08/08/25 . Agricultura
Trigo en estado óptimo: alivio tras años secos, pero crece la vigilancia por enfermedades
El estado de los lotes de trigo arrancan palabras de aliento y alegría tras cuatro años de inviernos implacablemente secos. ¿Se viene un agosto más seco y frío que baje la presión de enfermedades? En los márgenes, la soja da un primer paso hacia adelante pero encareció alquileres. Destacan palabras y frases como “impresionante”, “muy, […]
08/08/25 . INTA
Recarbonización del suelo: una apuesta agronómica clave para potenciar la productividad
Manejos agronómicos como las rotaciones de cultivos, el uso de cultivos de servicio y el manejo integral de la fertilización permiten mejorar la calidad del suelo e incrementar su potencial productivo. La rotación de cultivos de servicio y el uso de cultivos de cobertura de invierno son algunas estrategias con amplios beneficios entre los que […]
07/08/25 . Ganadería
Sanidad, sostenibilidad e innovación: ejes del 14° Congreso Nacional de Entes en Río Cuarto
Con una agenda centrada en los desafíos sanitarios, el trabajo interinstitucional y las nuevas tecnologías aplicadas al sector ganadero, el 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se llevará a cabo los días 20 y 21 de agosto en la Sociedad Rural de Río Cuarto, Córdoba. Organizado por CRA, CARTEZ, SRRC […]
07/08/25 . Santa Fe
Se inaugura el primer Circuito Turístico Interpretativo del Aloe Vera y su almacén
Este domingo 10 de agosto de 2025 abrirá sus puertas en Las Toscas, Santa Fe, el primer circuito turístico interpretativo dedicado al aloe vera, junto a un almacén de productos naturales. El recorrido se emplaza en pleno Jaaukanigás, un humedal de relevancia internacional y uno de los ecosistemas más valiosos de Argentina, ofreciendo una experiencia […]
06/08/25 . Campo abierto
Buenas prácticas para una cosecha de yerba mate protegida
Las tareas de cosecha, involucran trabajos con herramientas manuales como aquellas que involucran implementos motorizados como motosierras y motoguadañas. El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) promueve el uso de indumentaria y elementos de protección personal como medida esencial para preservar la integridad física de los trabajadores rurales durante las tareas de cosecha. La […]
06/08/25 . Efeméride
Día del veterinario: el valor de acompañar, prevenir y construir un futuro
Cada 6 de agosto celebramos el Día Nacional del Veterinario, una fecha que no solo rinde homenaje a quienes abrazamos esta profesión, sino que también nos invita a repensar el impacto que tiene nuestro trabajo en la salud animal, la producción y la seguridad alimentaria del país. Por: Axel Mauhourat, Coordinador de Servicio Técnico de […]