Ultimas noticias de Productores
29/10/25 . Gastronomía y Costumbres
Tandil busca romper su propio récord con el salame más largo del mundo
El Festival del Salame y el Cerdo en Tandil se realizará durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo. El Festival se desarrollará a lo largo de la Diagonal Arturo Illia, en el acceso al Parque Independencia y […]
28/10/25 . Expoagro 2026
Expoagro celebra 20 años impulsando la innovación y los negocios del agro
Con todos los espacios vendidos, Expoagro 2026 edición YPF Agro se prepara para una exposición especial: más y mejores servicios, nuevas propuestas de contenido y una infraestructura renovada para celebrar dos décadas de innovación y negocios en el campo argentino. Hace 20 años, una idea empezó a germinar con fuerza: reunir al campo argentino en […]
28/10/25 . Novedades
RUS presenta el primer seguro específico para drones agrícolas
La aseguradora entrerriana marca un hito en el mercado al presentar una cobertura exclusiva que protege tanto los equipos como las operaciones con drones, acompañando la revolución tecnológica del agro. RUS, desde su línea de negocios RUS Agro presentó un producto pionero en el mercado asegurador nacional adaptado a la nueva normativa: el Seguro específico […]
28/10/25 . Análisis
Fiebre aftosa: ¿Qué estatus tiene Argentina?
La OMSA reconoce a Argentina como un país libre de aftosa: la mayor parte del territorio es libre con vacunación y áreas específicas son libres sin vacunación. En 2025, unos 49,6 millones de bovinos recibieron dosis de vacunación contra la aftosa. La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) es un ente intergubernamental conformado por 183 […]
28/10/25 . Tecnología
Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
Se trata de un dispositivo que combina sensores de alta precisión con autonomía energética y conectividad remota para enviar la información en tiempo real al celular del productor. Este logro del INTA permite optimizar el riego, anticipar riesgos y planificar el uso del agua, aportando datos estratégicos para la gestión agropecuaria y ambiental. El agua […]
27/10/25 . Ganadería
Récord en valor de exportaciones de carne
Las exportaciones de carne vacuna argentina alcanzaron en septiembre de 2025 un nuevo hito en términos de valor, con ingresos por aproximadamente 411,5 millones de dólares, lo que representa un incremento del 38,9% respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento se da a pesar de una leve caída interanual en el volumen exportado, […]
27/10/25 . mejora hídrica
Córdoba: En Traslasierra incorporan riego por goteo subterráneo en papa
El INTA acompaña experiencias con productores para mejorar la eficiencia del uso del agua en un cultivo de alta demanda hídrica. Además, el sistema permite integrar fertilización con riego, lo que abre una nueva puerta al manejo de precisión. En la región de Traslasierra, provincia de Córdoba, el cultivo de papa enfrenta un escenario creciente […]
27/10/25 . Agricultura
Con ritmo acelerado sobre el norte del área agrícola, inicia la cosecha de trigo 2025/26
La siembra de maíz con destino a grano ha alcanzado el 33,8 % de los 7,8 millones de hectáreas estimadas para la presente campaña, tras registrar un avance intersemanal de 4,1 puntos porcentuales. Las labores de implantación han finalizado en la región Núcleo Norte y en el Centro-Norte de Córdoba. En ambas zonas, comienza a […]
24/10/25 . INYM
Primavera, tiempo de observación y erradicación del «taladro» de la yerba mate
La observación y registro de la presencia de insectos predadores que podrían afectar el desarrollo de las plantas de yerba mate es una de las tareas actuales de los integrantes del Servicio de Extensión Yerbatero (SEY) del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) en la zona productora, en Misiones y norte de Corrientes. Uno […]
24/10/25 . Mercados
Trigo nuevo con baja cobertura: solo el 12 % tiene precio fijado
Ya lanzada la trilla sobre el norte del país hay 2 Mt de trigo con precio hecho en el mercado local, proporcionalmente, la mitad de lo habitual para esta altura del año. Mientras tanto, en el mercado de soja, Brasil estaría gestando un récord productivo. 1 – Alta exposición al riesgo precio para el trigo […]
24/10/25 . Tecnología
Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados
Con el objetivo de mejorar la fertilización y la productividad de los cultivos, un equipo de investigación del INTA impulsa el uso de bioles —abonos líquidos fermentados— como una innovadora estrategia de manejo. Estas tecnologías permiten optimizar la utilización de residuos orgánicos locales y transformarlos en insumos que favorecen la calidad del suelo y el […]
23/10/25 . INTA
Desarrollan vacuna experimental contra la mastitis bovina
El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a ‘Staphylococcus aureus’, la principal causa de pérdidas en tambos. En fase experimental, esta vacuna argentina disminuyó la incidencia de las infecciones intramamarias. Se trata de un logro científico significativo para el sector que permite mejorar la calidad de la leche y disminuir […]
23/10/25 . gastronomía
Se celebró el «Argentine Beef Day» en París
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y la Embajada Argentina en Francia organizaron el pasado 16 de octubre un “Argentine Beef Day” en la capital francesa, un evento que convocó a importadores, distribuidores y referentes del sector de la restauración, la hotelería y el supermercadismo. En ese contexto, el presidente del […]
21/10/25 . Condiciones Climáticas
El maíz avanza a pesar del exceso hídrico que frena la siembra temprana en Buenos Aires
Durante la última semana, la siembra de maíz con destino grano registró un avance intersemanal de 5 puntos porcentuales, alcanzando el 29,9 % del área proyectada a nivel nacional. Sin embargo, los excesos hídricos continúan limitando el ritmo de las labores en el centro y oeste bonaerense. Como consecuencia de estas condiciones, se prevé que […]
21/10/25 . Agricultura
Presencia mínima de la chicharrita y el monitoreo se intensifica
El 28º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, con datos relevados entre el 28 de septiembre y el 13 de octubre de 2025, volvió a registrar una retracción de la chicharrita en la mayoría de las localidades maiceras del país, incluso en las endémicas NOA y NEA, y aun cuando esta última […]
20/10/25 . Tecnología
Innovación inteligente para frenar pérdidas en la frutihorticultura
Con la implementación de nuevas tecnologías de conservación, sensorización, inteligencia artificial y envasado inteligente en poscosecha de frutas y hortalizas, es posible reducir pérdidas de producción. Este es uno de los ejes que se abordará en el V Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha. La poscosecha es la etapa final del proceso productivo que […]
20/10/25 . Mercados
Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26
La Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo, 5 Mt más que el promedio de los últimos cinco años. Además, desde los puertos del Gran Rosario se embarcarían 9,9 Mt, un máximo histórico. Según la primera estimación de la Guía Estratégica para el Agro (GEA-BCR), la producción nacional de trigo ascendería a […]
17/10/25 . INTA
La calidad del expeller, un eslabón clave en la cadena de la soja
El proceso de extrusado-prensado de soja se consolidó en los últimos años como una alternativa productiva, debido a que es una pieza central para la formulación de alimentos balanceados para cerdos, aves, bovinos y, en los últimos años, el texturizado se destina para consumo humano. Por esto, desde el INTA ponen el foco en la […]
17/10/25 . Agricultura
Soja: Bajan los costos y se acelera el comercio tras la reducción de retenciones
Los costos totales cayeron a 831 US$/ha en octubre, impulsados por menores precios de agroquímicos y fertilizantes, y por la depreciación del peso que redujo los gastos en moneda local. Por Márgenes Agropecuarios. Los costos totales directos e indirectos (sin computar el Impuesto a las Ganancias) de acuerdo a un planteo de referencia de Márgenes Agropecuarios […]
16/10/25 . IPCVA
La carne argentina vuelve a conquistar paladares en Dubái
Del 26 al 30 de enero de 2026, la carne vacuna argentina dirá presente una vez más en Gulfood, una de las ferias de alimentación más relevantes del mundo árabe, que se celebra anualmente en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. La participación se enmarca dentro del plan de Promoción Externa diseñado por el Instituto de Promoción […]
15/10/25 . Tecnología
Monitoreo inteligente para preservar la calidad de los granos
Un equipo de investigación del INTA destaca que el monitoreo es un punto clave del sistema de almacenamiento, ya que permite observar en detalle la condición de la mercadería y tomar decisiones oportunas para reducir pérdidas de calidad. En el Segundo Congreso Internacional de Silobolsa, que se realizará del 15 al 17 de octubre en […]
14/10/25 . Mercados
El maíz avanza en la siembra y mejora su competitividad
Los costos totales del cultivo se redujeron en octubre, impulsados por la baja en fertilizantes y fletes. Mientras tanto, la siembra temprana avanza con buenas condiciones de humedad. Por Márgenes Agropecuarios. Los costos totales (directos e indirectos, sin computar el impuesto a las ganancias) de acuerdo a un planteo de referencia de Márgenes Agropecuarios se […]
14/10/25 . Agricultura
Chicharrita en retroceso, pero el monitoreo no se detiene
El 27º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, registró una nueva retracción de la chicharrita en las cinco regiones maiceras. El estudio indica que se registró una nueva retracción de la chicharrita en las cinco regiones maiceras, de acuerdo con los datos de las trampas cromáticas relevadas entre el 12 y el […]
13/10/25 . Ganadería
Salud animal y productividad frente a la garrapata bovina
Frente a un contexto en el que la eficiencia productiva y la sanidad animal resultan determinantes para la competitividad del sector, los especialistas del INTA proponen el control integrado que combina el manejo sanitario, ambiental y genético. Se trata de una herramienta efectiva para proteger la salud de los rodeos y aumentar la producción de […]
13/10/25 . Agricultura
La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología
A poco de lanzarse la siembra de 3,2 M de ha de soja de 1ra hay muy buenas reservas en el 95% de la región y animos renovados. Se apunta a dejar estrategias de sobrevivencia para tomar la ofensiva con nuevas variedades de semillas. El maíz temprano ya cubre el 90% del área. Hace cinco […]
09/10/25 . Agricultura
Trigo argentino: primera estimación y el anticipo de una cosecha histórica
Inédita situación del trigo Argentino que arranca un mes clave para su rendimiento con expectativas de alcanzar una cosecha histórica. La 1ra estimación coincide con el récord productivo del ciclo 2021/22. Trigo 2025/26: “nunca vimos a los trigos así” Ese comentario de los técnicos, aún en profesionales con 30 años de experiencia, se multiplica en […]
09/10/25 . Agricultura
La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa
En el Área de Riego del Río Dulce, donde se concentran aproximadamente 20.000 hectáreas del cultivo, especialistas del INTA remarcan que el manejo estratégico del agua puede definir la rentabilidad de la actividad. Con tecnologías de planificación y control, la alfalfa podría alcanzar rendimientos promedios de 20 toneladas de materia seca por hectárea y sostener […]
08/10/25 . Agricultura
El área proyectada de girasol alcanza 2,7 millones de hectáreas por mayor intención de siembra
Durante los últimos siete días la siembra de maíz registro un progreso intersemanal de 7,4 puntos porcentuales, alcanzando el 19,8 % de las 7,8 MHa estimadas para esta campaña. La buena humedad en los suelos está permitiendo cumplir con los planes de siembra temprana permitiendo que se observe un adelanto interanual de 7 p.p. No […]
07/10/25 . INTA
Soja: claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos
Ensayos del grupo de producción agrícola del INTA San Luis en el marco de la Red de Cultivares de Soja (RECSO) confirmaron que la elección correcta de grupo de madurez y fecha de siembra, junto con el cuidado del suelo, la inoculación y el monitoreo sanitario, son factores decisivos para alcanzar rendimientos superiores al promedio […]
06/10/25 . Agricultura
La conservación eficiente del girasol en silo bolsa: claves para el éxito
La cosecha de girasol durante la campaña 2024/2025 marcó un volumen récord de 4,7 millones de toneladas. Se estima que al menos un 30% de dicho volumen se almacena en silo bolsas, lo cual representa más de un millón de toneladas almacenadas en este sistema. El uso correcto de la tecnología de silo bolsa permite […]