Ultimas noticias de Tecnología
15/10/25 . Tecnología
Monitoreo inteligente para preservar la calidad de los granos
Un equipo de investigación del INTA destaca que el monitoreo es un punto clave del sistema de almacenamiento, ya que permite observar en detalle la condición de la mercadería y tomar decisiones oportunas para reducir pérdidas de calidad. En el Segundo Congreso Internacional de Silobolsa, que se realizará del 15 al 17 de octubre en […]
26/09/25 . Biotecnología
Catamarca impulsa la innovación genética en olivicultura
El equipo del INTA desarrolla estudios en innovación orientados a la obtención de nuevas variedades locales de olivo, con destacadas características productivas como mayor tamaño de fruto, precocidad, alta producción, resistencia a enfermedades y aptitud industrial. El olivo (Olea europaea L.), comúnmente asociado al clima mediterráneo, ha expandido su presencia en las últimas décadas hacia […]
23/09/25 . INTA
Microorganismos naturales, la nueva apuesta científica para mejorar la producción avícola
Un equipo de investigación del INTA Concepción del Uruguay y la Universidad Nacional de La Plata estudió el efecto de la combinación de microorganismos del kéfir y bacterias probióticas en la salud intestinal, hepática e inmunológica de los pollos de engorde. Una tecnología innovadora para potenciar la producción avícola. Esta investigación, publicada en la revista German […]
18/09/25 . Angus
Los drones XAG-P150 revolucionan la ganadería: más forraje, menos costos y mayor sustentabilidad
Del 22 al 26 de septiembre, el Centro de Remates y Exposiciones Angus en Cañuelas será sede de la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero. El evento reunirá a los principales criadores del país para mostrar la mejor genética bovina. La tecnología avanza a paso firme en el campo […]
04/09/25 . Tecnología
Telecom Summit: ecosistemas digitales que marcan tendencia
En su 4° edición, Telecom Summit tuvo como protagonista a la Inteligencia Artificial generativa, Cloud, Ciberseguridad entre las verticales de tecnología más relevantes. Como cada año reunió a clientes, ejecutivos y partners en un espacio de disertación común donde resaltaron las mejores experiencias y soluciones digitales que son tendencia. Más de 20.000 personas lo siguieron […]
14/08/25 . Agricultura
Innovación en cosecha: Sistema de aire forzado mejora la eficiencia y reduce pérdidas en cultivos de bajo porte
Esta nueva tecnología es clave para mejorar la eficiencia en cultivos de bajo porte y distribución irregular de plantas, según detalla una reciente investigación del INTA Manfredi, Córdoba, que comprobó que la incorporación de un sistema de aire forzado en la plataforma de la cosechadora mejora el flujo del material hacia la trilla y reduce […]
22/07/25 . Ganadería
Novillos consumen hasta 35 % menos alimento con aditivo multifactorial
Ensayos realizados por especialistas del INTA Valle Inferior —Río Negro—, Concepción del Uruguay —Entre Ríos— y la empresa Zorion determinaron que es posible eliminar la adaptación a la dieta con alto contenido de grano y mejorar significativamente la conversión de alimento en novillitos en terminación a corral, mediante el uso de un aditivo multifactorial. La […]
08/07/25 . INTA
Silent: biotecnología argentina para frenar la polilla que amenaza los viñedos
Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet trabaja en una innovadora técnica para controlar la polilla de la vid, la principal amenaza de los viñedos argentinos. Mediante un método que regula la expresión génica del insecto, se inhibieron sus funciones vitales. Esta solución biotecnológica, desarrollada en el Nodo de Innovación Cuyo del INTA, […]
07/07/25 . Análisis
Descubren patrones globales en la densidad de la madera
Un estudio realizado por especialistas de 40 países —y del que participó el INTA— analizó más de 10.000 especies arbóreas en todo el mundo y confirmó que la densidad de la madera, un parámetro clave para la industria y la ecología, varía significativamente según la región y el tipo de vegetación. El INTA aportó datos […]
03/07/25 . Tecnología
Crean un nuevo formato para la conservación y comercialización de lúpulo
Un equipo de investigadores del CIAP presentó L100, una alternativa de presentación de lúpulo molido envasado al vacío en unidades de 100 gramos, un empaquetado versátil para el sector productivo de cerveza artesanal. El nuevo formato permitirá el ingreso al mercado de insumos cerveceros, de productores de lúpulo de baja escala, aumentando la oferta de […]
25/06/25 . Tecnología
Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol
Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet, en colaboración con la Universidad de Trento (Italia), presentó la primera herramienta de inteligencia artificial que identifica de forma automática los estadios fenológicos del girasol a partir de imágenes tomadas con teléfonos celulares. Se trata de SunPheno una plataforma, de acceso libre y gratuito, que representa […]
18/06/25 . Buenas Prácticas Agrícolas
La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola
Esta etapa estratégica puede sumar mucho valor al productor, por ello, un equipo de especialistas del INTA Balcarce -Buenos Aires- promueve la utilización de tecnologías para una mejor gestión de la poscosecha. Este será uno de los ejes que se abordarán en el II Congreso Internacional de Silobolsa. Hoy, en plena era de la agricultura […]
12/06/25 . INTA
Caracterizan un virus que afecta a las abejas
Se trata del virus de las alas deformadas, un patógeno de relevancia a escala mundial debido a su alta prevalencia en los apiarios, que puede causar graves daños a las abejas y ocasionar la perdida de las unidades productivas. Un equipo de investigadores del Instituto de Virología del INTA logró detectar y estudiar en detalle […]
29/05/25 . Agroecosistemas
El bioetanol podría generar USD 400 millones de inversiones en el corto plazo
Uno de los ejes que abordó el Congreso Maizar 2025, “Por más valor”, fue el bioetanol de maíz, que atravesará varios paneles. En uno de ellos se va a analizar a fondo la actualidad del bioetanol en la Argentina y en el mundo, y se propondrá un plan de crecimiento con inversiones de 400 millones […]
26/05/25 . Tecnología
John Deere adquiere a empresa Sentera para integrar el monitoreo aéreo de campos
La adquisición ampliará todavía más las capacidades de las actuales tecnologías de John Deere al proveer a agricultores y a prestadores de servicios agrícolas un amplio conjunto de herramientas para generar y utilizar datos para la toma de decisiones con impacto directo en la rentabilidad, eficiencia y sostenibilidad de las operaciones. John Deere acaba de […]
15/05/25 .
Tecnología y sanidad: la apuesta de Villanueva en la gran cita ganadera del norte
La empresa reafirma su compromiso con la innovación tecnológica en el campo argentino, de la mano de Allflex y MSD Salud Animal. Villanueva SA estará presente, una vez más, en una de las exposiciones ganaderas más importantes del país: Las Nacionales edición Santander, que se realizará del 26 al 30 de mayo en la Sociedad […]
07/05/25 .
Compromiso con la evolución del campo y la salud animal
«Logrando juntos la evolución que el campo necesita» es mucho más que un lema para Biogénesis Bagó: es una realidad que la compañía reafirma con su participación en Las Nacionales Edición Santander, que se llevarán a cabo del 26 al 30 de mayo en la Sociedad Rural de Corrientes, en Riachuelo. En una de las […]
29/04/25 . Premios Ternium
La creatividad al servicio del agro: se lanza la inscripción para la 10° edición del Premio Ternium Expoagro
La convocatoria será hasta el 30 de agosto y suma un nuevo rubro: Inteligencia Artificial. La innovación, la creatividad y el esfuerzo de quienes apuestan al desarrollo tecnológico en la maquinaria agrícola tienen su lugar destacado: se abrió la inscripción para participar de la 10° edición del Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial: un […]
28/04/25 . INTA
Se logró editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Un equipo internacional de investigadores —liderado por el INTA— editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo. Se trata de un hito científico en el que participaron laboratorios de Argentina, Uruguay, Chile, Colombia y España y […]
24/04/25 . Tecnología
SIMA junto a Auravant incorpora herramientas de agricultura de precisión
Este avance permitirá incorporar herramientas como prescripciones agronómicas, recomendaciones y modelos de análisis de cultivo, ampliando aún más las capacidades de SIMA para acompañar al productor a lo largo de todo el ciclo productivo. En su misión por digitalizar la agricultura y facilitar decisiones inteligentes en el campo, SIMA da un nuevo paso estratégico: suma […]
23/04/25 . Nacionales
Herramientas inteligentes para potenciar la ganadería
Del 26 al 30 de mayo de 2025, la Sociedad Rural de Corrientes, en Riachuelo, será el punto de encuentro de la ganadería argentina con la realización de Las Nacionales edición Santander. En este marco, Datamars Livestock participará como auspiciante, reafirmando su compromiso con la innovación y el desarrollo del sector ganadero. Organizado con la […]
15/04/25 . Ganadería
48° Congreso Argentino de Producción Animal, en el corazón de Catamarca
Los días 3, 4 y 5 de septiembre de 2025, la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca será el epicentro de la producción animal en Argentina, al albergar el 48° Congreso Argentino de Producción Animal. Bajo el lema “Innovación y sostenibilidad, desafíos en la producción animal”. La fecha límite para el envío de […]
11/04/25 . Tecnología
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Un equipo internacional de investigadores —liderado por el INTA— editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo. Se trata de un hito científico en el que participaron laboratorios de Argentina, Uruguay, Chile, Colombia y España y […]
09/04/25 .
Drones: una tecnología que promete ventajas, pero adeuda regulaciones
En Argentina el uso de drones para aplicaciones agrícolas ya es una realidad. ¿Qué ventajas y limitaciones tiene respecto de las aplicaciones tradicionales?¿Qué pasa con el marco regulatorio? El uso de drones aplicadores para el control de malezas, insectos y enfermedades ha experimentado un crecimiento significativo. En el mundo, esta tecnología se aplica sobre más […]
31/03/25 . Tecnología
Diseñan una app multiplataforma para la gestión de insumos agropecuarios
La app El Galpón está orientada a la gestión de insumos del agro para pequeñas y medianas empresas agrícolas. Sirve para conocer el stock de productos, envía notificaciones cuando un insumo es insuficiente y ayuda con la gestión de envases vacíos. Fue creada por especialistas del INTA Hilario Ascasubi —Buenos Aires— y del Instituto Multidisciplinario […]
26/03/25 . INTA
Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa
El INTA, el National Research Council de Canadá (NRCC) y Bioinnovo –empresa de base tecnológica conformada por el INTA y Vetanco SA– trabajan con la primera vacuna contra el virus de la fiebre aftosa que no utiliza material infectivo en su proceso de manufactura. Se trata de un hito de relevancia mundial. La fiebre aftosa […]
25/03/25 . Expoagro 2025
Las empresas socias de AFAT tuvieron un balance positivo en Expoagro
Durante este clásico encuentro del agro argentino, que se desarrolló del 11 al 14 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, las empresas de maquinaria agrícola socias de AFAT presentaron nuevos productos y soluciones tecnológicas, reafirmando su compromiso con la modernización del agro argentino. Tener en el país la tecnología más […]
17/03/25 . Tecnología
Argentina cuenta con más de 400 tambos robotizados en funcionamiento
La tecnología desarrollada por el INTA y la empresa DeLaval cumple 10 años. Fruto de un convenio público-privado, el tambo robotizado tiene gran adopción por parte de los productores y logra altos indicadores de eficiencia productiva. Esta propuesta técnica inédita a nivel mundial se puede visitar en el stand de la Secretaría de Agricultura del […]
13/03/25 . Expoagro 2025
Davidovsky: “La inteligencia artificial debe generar impacto”
El periodista especializado en tecnología, Sebastián Davidovsky, participó del primer Congreso AgroBioNegocios: con innovación e inclusión, que realiza Red Mujeres Rurales en Expoagro 2025. El primer Congreso Internacional AgroBioNegocios, organizado por Red de Mujeres Rurales, se está llevando a cabo en Expoagro 2025 edición YPF Agro con una agenda de charlas que transversalmente se vinculan a […]
13/03/25 . Expoagro 2025
Los expertos de ¡EUREKA! afirman que América alimentará al mundo en 2050 de la mano de la robótica y la inteligencia artificial
¡EUREKA! propuso soluciones tecnológicas, robóticas y de IA que permitirán a América alimentar al mundo para el 2050. Por la tarde del miércoles 12 en el Anfiteatro SPS se realizó por primera vez en Expoagro, el panel de expertos que presentaron diversas iniciativas públicas y privadas de tecnologías generativas y de automatización para optimizar la […]