Lo que pasa en el campo

26/06/25

Corrientes muestra su potencial maderero en la 1° Expo Foresto Industrial

En el nuevo parque industrial y puerto de Ituzaingó, en el Noreste de Corrientes, se realiza la 1° Expo Foresto Industrial. Toda la maquinaria, los insumos y el conocimiento para potenciar una de las actividades estratégicas que tiene la provincia, con proyección a la integración regional.

Con el corte de cintas que habilitó oficialmente el parque industrial de Ituzaingó, en Corrientes ya se vive la 1° Expo Foresto-Industrial, un espacio dedicado íntegramente a la producción y procesamiento de la madera, donde la provincia de Corrientes es líder a nivel nacional. Toda la cadena representada en un espacio

Tras la inauguración del puerto multimodal que se encuentra en el mismo predio, ayer se abrieron formalmente las puertas del parque industrial de Ituzaingó, un predio de más de 500 hectáreas ubicado a unos 15 kilómetros de la ciudad de Ituzaingó.

La obra forma parte de un grupo de 18 parques industriales que se encuentran en la provincia de Corrientes. El predio dispone de lo necesario para facilitar la radicación de las industrias. Además de una red de calles y disposición de lotes que llevan hasta el flamante puerto, dentro del parque hay una subestación transformadora para asegurar el abastecimiento energético a las fábricas. También existe una planta de energía por biomasa que se abastece de los residuos forestales de las industrias locales.

El terreno también cuenta con estacionamiento para 300 camiones con servicios de apoyo, una planta de tratamiento de residuos y allí también se radica la nueva sede de las brigadas forestales de bomberos. Según estimaciones, cuando trabaje a pleno tendrá una capacidad de generar más de 1.000 empleos directos y 3.000 indirectos.

“Hoy estamos en condiciones de arrancar, de dejar una obra fundamental para la región. Este parque industrial y el puerto van a potenciar a toda la región”, señaló el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, en la inauguración del parque industrial que se realizó en la mañana de este jueves.

“Golpeamos puertas en todo el mundo y dijimos que estamos dispuestos a avanzar y a crecer; estamos dispuestos a industrializar la masa forestal más importante de Argentina, que es la que hemos plantado todos estos años”, comentó Valdés. El mandatario sostuvo que “tiene que ser una política de Gobierno buscar a los empresarios y generarle a la industria privada los mecanismos para que puedan estar”.

Expo Foresto Industrial

Este jueves abrió sus puertas la 1° Expo Foresto Industrial de Corrientes, un evento que concentra a toda la cadena maderera de la región Mesopotámica. Dentro del parque industrial inaugurado oficialmente en la fecha, se instalaron empresas que producen distintos insumos para el sector foresto-industrial, desde plantines hasta maderas procesadas, pasando por maquinaria, tecnologías de manejo y otros insumos pensados para el sector forestal.

Según datos oficiales brindados por el ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, en 2024 la actividad foresto- industrial de Corrientes exportó productos por más de 120 millones de dólares, y las proyecciones del primer cuatrimestre de este año permiten pensar que esa cifra a fines de 2025 podría superar los 150 millones de dólares.

“Esto va a ir creciendo año tras año en la medida en que se incremente no sólo la cosecha de nuestros árboles, sino la industrialización y diversificación de productos que van desde madera aserrada, pasando por todo tipo de madera manufacturada, los pellets para energía, la generación de energía conexa, la industrialización de la resina de pino, entre otros productos”, señaló Anselmo.

El funcionario consideró, en este sentido, que “era necesario tener una exposición como ésta, que pudiera mostrar todo lo que es la cadena de valor con los servicios conexos. Vamos a tener la oportunidad de ver más de 80 participantes, con stands estáticos, la dinámica que muestra equipos de cosecha y aprovechamiento forestal en actividad, además de instituciones como el INTA, la UNNE, o los organismos de Gobierno que forman parte de este entramado. Sin ellos sería imposible alcanzar el desarrollo que tiene el sector y las posibilidades a futuro”, sostuvo Anselmo.

La Expo Foresto Industrial comenzó con una serie de charlas técnicas y exposición de productos y servicios. En la jornada de este viernes habrá un panel de expositores que abordarán varios temas, desde la plantación hasta la producción de resina, pasando por aspectos de la transformación de la madera. El sábado se realizará una ronda de negocios, con la participación de empresarios de todo el país y la coordinación de la Federación Económica de Corrientes (FEC) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Compartir