Lo que pasa en el campo
13/05/25
Corrientes recibe a la nueva generación ganadera

Con espíritu joven, pasión por el campo y muchas ganas de aprender, más de 250 jóvenes del país y países vecinos vivirán una experiencia única en Corrientes: el VIII Encuentro Internacional de Jóvenes Ganaderos.
Este esperado evento se realizará el viernes 30 de mayo, en la Sociedad Rural de Riachuelo, en el marco de las Nacionales edición Santander, con la fuerza de Expoagro. Una de las exposiciones ganaderas más relevantes del país que reunirá a las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos.
Más que una jornada técnica, el Encuentro es una oportunidad para acercar a las nuevas generaciones al mundo de la ganadería y, en particular, a la raza Braford. A lo largo de los años, este evento se consolidó como un espacio donde el conocimiento, la vocación y los vínculos humanos se cruzan y potencian.
“Nos emociona el compartir un espacio no solo de recreación, sino también de información y conocimiento, que se ve reflejado en el interés de los chicos por asistir”, expresó Abril Pellizzari, presidente de Junior NEA, agrupación anfitriona del evento.
Abril, una joven dirigente de 24 años, llegó hace algunos años desde Chaco a Corrientes para estudiar Veterinaria. Allí conoció la agrupación Junior a través de un Encuentro de Jóvenes y desde agosto de 2024 se convirtió en presidente.
“Vi a los chicos interactuar y trabajar de una forma tan linda que me dieron ganas de formar parte de este equipo. Me involucré desde el primer momento, y aunque mi familia no está relacionada a la ganadería, sentí que podía empezar a adentrarme en un mundo que me encantaba”, recuerda con entusiasmo.
Una jornada para aprender y compartir
El evento contará con un ciclo de charlas agroganaderas a cargo de profesionales reconocidos, que abordarán temas clave como nutrición, manejo, bienestar animal, y, por supuesto, el patrón racial de la raza Braford.
Pero también habrá tiempo para la camaradería: “Vamos a compartir una jornada que, además de charlas, incluirá sorpresas, actividades recreativas, comidas y una peña para cerrar con alegría”, adelantaron desde la Junior NEA, que está a cargo de la organización y actualmente la integran 26 jóvenes.
En cuanto al programa, comenzará a las 8:00 con la acreditación, seguida de la bienvenida oficial a las 9:00. A las 9:30, el Ing. Luis Gándara abrirá el ciclo de charlas con una disertación sobre ¿Cuál es el mejor recurso forrajero para sistemas silvopastoriles?. Luego de un break a las 10:30, el Ing. Sebastián Riffel tomará la palabra a las 11:00 para abordar el ABC de la cría vacuna con un enfoque desde la nutrición. Tras el almuerzo, previsto para las 12:30, la actividad se retomará a las 14:00 con la exposición del MV Matías Brandán, quien desarrollará el tema del Patrón Racial Braford.
Más tarde, a las 15:30, el MV Luis Rivero hablará sobre ganadería de precisión aplicada a los sistemas de cría. Luego de una pausa a las 16:30, el MV Gastón Britos cerrará el ciclo de charlas a las 17:00 con una mirada hacia el campo del futuro. Finalmente, el evento concluirá con el acto de cierre a las 19:00 y una cena con peña a partir de las 20:00, celebrando una jornada llena de aprendizajes, vínculos y pasión por el campo.
Este encuentro está pensado para jóvenes profesionales, productores, estudiantes secundarios y universitarios, tanto del país como de naciones vecinas, como Paraguay, Brasil y Uruguay.
Juventud que impulsa el futuro del agro
En tiempos donde la ruralidad necesita más que nunca nuevos liderazgos, este tipo de encuentros no solo forman a los jóvenes en lo técnico, sino que los inspiran a comprometerse con el sector. Porque apostar a los jóvenes es sembrar futuro: ellos traen ideas nuevas, energía y una manera distinta de vincularse con el campo, más consciente, colaborativa y conectada.
“Los invitamos a participar del Encuentro. Es una experiencia única y linda. Te vas con una sonrisa enorme de conocer muchas personas, de aprender sobre ganadería y de compartir lo que te apasiona”, resume Abril.
Una jornada para inspirarse, conectarse y soñar con el futuro del campo.
Inscripciones aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdzTPPJt4qsm0YPga9AWwbWba4Ow7eIepBdj6Yfvz0h4wcw3g/viewform
Las Nacionales edición Santander cuenta con el Gobierno de Corrientes como Main Sponsor; Banco de Corrientes, Mecano Ganadero, RUS Agro y la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación como sponsors; John Deere como alianza estratégica; y el respaldo de empresas y entidades como Banco Nación, Biogénesis Bagó, CDV, Datamars Livestock, Gobierno del Chaco y Vetanco como auspiciantes. Las firmas Banco Macro, Farmquip, Gobierno de Salta, IPCVA, Marfrig, Turismo Hotel Casino, Villanueva y Yerba Mate La Merced acompañan el evento ganadero y las casas consignatarias que participarán son Colombo y Magliano, Madelan, O´Farrell, Reggi, Rosgan y UMC, por último, cuenta con apoyo de la Sociedad Rural de Corrientes.
Materiales para prensa:
Descargar gacetilla Descargar foto portada Descargar foto 2 Descargar foto 3Compartir