Lo que pasa en el campo
30/04/25
Estrategia sanitaria y compromiso ganadero en Corrientes

CDV reafirma su liderazgo en sanidad animal participando de una nueva edición de Las Nacionales, con foco en la prevención, el acompañamiento al productor y el futuro de la ganadería.
Una vez más, la provincia de Corrientes se convierte en epicentro del mundo ganadero con Las Nacionales edición Santander, un evento que reúne a las principales razas bovinas del país y a los grandes protagonistas del sector. Del 26 al 30 de mayo de 2025, la Sociedad Rural de Corrientes, en Riachuelo, será sede de este encuentro que combina genética de excelencia, jornadas técnicas, negocios y pasión por el campo.
En este marco, CDV—el reconocido laboratorio argentino—estará presente en el stand G3, reforzando su propuesta de prevención como estrategia clave para la eficiencia productiva. Con una mirada integral sobre la sanidad del rodeo, la empresa busca no solo ofrecer productos biológicos, sino también planes sanitarios completos, asesoramiento técnico personalizado y acompañamiento profesional en cada etapa del ciclo ganadero.
“El desafío no es solo prevenir una enfermedad puntual, sino construir un sistema de sanidad planificada que acompañe al productor en su día a día”, señaló Axel Mauhourat, Coordinador de Servicio Técnico de CDV.
Durante los cinco días del evento, especialistas de la empresa estarán disponibles para dialogar con productores y veterinarios, ofreciendo consultas técnicas, revisión de esquemas vacunales y asesoramiento sobre enfermedades clave como la diarrea neonatal, brucelosis, leptospirosis, IBR y DVB, todas con impacto directo en la productividad y el bienestar animal.
Este evento también representa un paso estratégico en la etapa de posicionamiento institucional de CDV, que viene consolidando su presencia nacional con dos plantas en funcionamiento y una tercera en desarrollo, sumando innovación al servicio del campo argentino.
“Participar de Las Nacionales es reafirmar nuestro compromiso con una ganadería más eficiente, sostenible y basada en la sanidad. Es un espacio único para escuchar, proponer y acercar soluciones reales a quienes producen”, expresó Fernando Matticoli, director comercial de CDV.
Con el respaldo de Expoagro, y el impulso de asociaciones líderes de razas bovinas, Las Nacionales edición Santander 2025 prometen ser mucho más que una exposición ganadera: una vidriera de oportunidades, un punto de encuentro entre tradición e innovación, y un hito anual donde el presente y el futuro del campo se dan la mano.
Acerca de CDV:
CDV es un laboratorio argentino líder, especializado en la elaboración de vacunas para la prevención de enfermedades que afectan a los rodeos bovinos y ovinos, con 40 años de trayectoria en la Argentina. Su línea de productos y servicios orientados a la prevención es la más completa del mercado, compuesta por vacunas virales y bacterianas, vacuna Antiaftosa, reactivos y servicio de diagnóstico. Desde el 2002 innova en la producción de vacunas para la acuicultura. En 2019 y 2023 la revista británica Animal Health distinguió al laboratorio CDV como la “Mejor empresa del Sector Veterinario en Latinoamérica” y en 2024 como la “Mejor empresa del Sector Veterinario Mundial”. CDV exporta sus productos a más de 20 países.
Cuenta con dos modernas plantas de producción de vacunas y una tercera en desarrollo ubicadas en el Parque Industrial Pilar, provincia de Buenos Aires:
Planta 1: desde el año 2003 producimos vacunas para la prevención de enfermedades reproductivas, respiratorias, clostridiales, queratoconjuntivitis, complejos entéricos neonatales y preventivos de importantes enfermedades zoonóticas como Brucelosis, Rabia, Carbunclo y Leptospirosis. También elaboramos reactivos de diagnóstico para la detección de Tuberculosis y Brucelosis y vacunas para prevenir enfermedades en las aves y salmónidos. En el mismo predio, se encuentra el Laboratorio de Diagnóstico, perteneciente a la red del SENASA. Tiene una capacidad total de producción anual de 150 millones de dosis: 85 millones de dosis para vacunas de bovinos y, el resto, para salmónidos y aves.
Planta 2: se producen exclusivamente vacunas antiaftosa desde el año 2018. Esta Planta cuenta con equipamiento de última generación y con un alto grado de automatización de sistemas para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad y bioseguridad más exigentes a nivel mundial. La capacidad productiva es de más de 60 millones de dosis de vacuna antiaftosa.
Planta 3: actualmente está en construcción y se estima que esté operativa durante el primer semestre de 2025. Ampliará la capacidad productiva de Planta 1 y se podrán elaborar productos para la sanidad animal y la prevención de enfermedades en nuevas especies: vacunas para mascotas, animales de compañía y cerdos. La capacidad productiva total proyectada alcanzará, junto a la producción de planta 1, los 280 millones de dosis, de las cuales 190 millones corresponden a vacunas para bovinos. Seguí la obra en vivo por livestreaming: https://cdv.com.ar/live/
Materiales para prensa:
Descargar gacetilla Descargar foto portada Descargar foto 1 Descargar foto 2Compartir