Agrievolution
28/08/25
Un futuro sostenible

Bajo esta premisa, YANMAR participará de Agrievolution Summit para reafirmar su rol en la construcción de una agricultura más eficiente, sostenible y orientada al futuro.
Durante los próximos días, Argentina será sede de Agrievolution Summit. YANMAR acompañará esta cumbre internacional de maquinaria agrícola que se realizará por primera vez en Argentina.
La empresa nace en 1912 de la filosofía de su fundador, Magokichi Yamaoka. Criado en una familia de agricultores, vio de primera mano el trabajo agotador que realizaban los agricultores y decidió liberar a las personas de la carga del trabajo pesado mediante la mecanización. En 1933, YANMAR se convirtió en la primera empresa del mundo en tener éxito en el desarrollo de un motor diésel compacto comercialmente viable.
Posteriormente, YANMAR también comenzó el desarrollo y la venta de maquinaria agrícola. Para aliviar parte de la carga física de los agricultores, centraron sus esfuerzos en el desarrollo y la promoción de maquinaria agrícola, logrando un amplio ahorro de mano de obra y una mayor eficiencia laboral. La maquinaria agrícola YANMAR ha sido adoptada por las comunidades agrícolas de todo Japón y ha contribuido en gran medida al desarrollo de la agricultura en todo el país hasta la fecha.
A nivel mundial, la agricultura se enfrenta a una serie de problemas, como la urbanización y el aumento de la demanda de alimentos debido a la expansión de la población. Utilizando tecnología de vanguardia y TIC para brindar un mayor ahorro de mano de obra, precisión y calidad, junto con nuevos conceptos y soluciones para el futuro enfoque de la humanidad hacia la agricultura, YANMAR busca crear una sociedad donde las personas puedan disfrutar de alimentos seguros y abundantes.
El crecimiento económico en Sudamérica está impulsando la urbanización, lo que resulta en escasez de mano de obra en las comunidades agrícolas rurales. En respuesta, YANMAR apoya a los agricultores para que sean más eficientes y mejoren sus operaciones al proporcionar maquinaria agrícola adaptada a las necesidades únicas de esta región.
Con respecto al motivo por el cual acompañan el evento organizado por CAFMA con la fuerza de Expoagro, señalaron que “para lograr una agricultura sostenible, ha llegado el momento de cambiar nuestro enfoque de la agricultura. En consecuencia, en YANMAR nos esforzamos por lograr una mayor productividad, un menor impacto ambiental y mayores recompensas económicas para los agricultores”, detallaron.
Además, están trabajando para aumentar el valor agregado de los «Alimentos» y al respecto, agregaron: “Nuestro objetivo es ofrecer soluciones al estilo YANMAR a más agricultores en el extranjero, incluidos los de Argentina, combinando los productos que hemos creado y las experiencias y tecnologías que hemos desarrollado a lo largo de los años”.
YANMAR AGRIBUSINESS seguirá asumiendo el desafío de liderar la transformación de la «Agricultura» en una «Cadena de Valor Alimentario» sostenible, enriqueciendo así la vida de las personas para el futuro de todos.
Compartir