Videos 2025
Compromiso con la sustentabilidad y la innovación agrícola
Marcelo Carseti, Gerente de Marketing y Ventas de Ingersoll, explicó la importancia que tuvo para la firma el acompañar la realización del Agrievolution SUMMIT, con la fuerza de Expoagro, celebrado por primera vez en Argentina. «Somos fabricantes de piezas destinadas a maquinaria agrícola y en este marco hacemos énfasis en la huella de carbono y […]
«Hoy la tecnología juega un rol muy importante en el desarrollo de maquinaria agrícola”
Néstor Cestari, presidente de Industrias Cestari, habla sobre la experiencia y el aporte que dejó el Agrievolution SUMMIT, celebrado en Buenos Aires. “Resulta un ámbito muy interesante para observar que se está haciendo en otras partes del mundo en materia de maquinaria. Nos permite también medir nuestra producción y generar intercambios”, destacó.
«Es una oportunidad única para Argentina ser anfitriona y partícipe de esta cumbre»
Mauricio Giletta, gerente de Administración y Finanzas de Akron, empresa que estuvo presente en Agrievolution Summit 2025, se refirió a uno de los grandes temas que se trataron en el evento, los desafíos alimentarios que enfrenta la población mundial y aseguró que nuestro país tiene un «rol fundamental para ayudar a cumplir las metas que […]
«La siembra directa hace a la agricultura más rentable»
Así lo expresó Rosana Negrini, presidente de Agrometal, en el marco de Agrievolution Summit 2025, el evento más importantes de maquinaria agrícola que se está realizando por primera vez en Argentina. «Con Agrometal fuimos pioneros en el cambio tecnológico y una de las empresas fundadoras de la siembra directa y cuando se tocan estos temas, […]
Agrievolution y su apuesta por América Latina
Charlie O´brien, Secretario General de Agrievolution, detalla los objetivos planteados por la entidad para América Latina en el marco del Agrievolution SUMMIT, sentando bases en temas como la mecanización y la sostenibilidad.
«Hoy hay una gran oportunidad para la FAO»
Así lo indicó, Beth Bechdol, vicepresidenta de FAO, en la inauguración del Agrievolution Summit 2025. El evento mundial de maquinaria agrícola se realiza por primera vez en Argentina desde el 1 al 3 de septiembre en Buenos Aires. ¡No te pierdas la nota!
Cultivos, ciencia y futuro: el rol clave de la biotecnología
Camila Jaime, Licenciada en Biotecnología y becaria de CONICET encargada de estudiar el mejoramiento genético de cultivos y el desarrollo de bio-insumos para el agro y emprendedora, explica la importancia de los procesos biotecnológicos en el sector agroindustrial.
Brangus con sello propio: el camino de La Paterna
El juninense Andrés Moutous, ingeniero agrónomo de la Cabaña la Paterna, ubicada en Calchaquí, Santa Fe, habló sobre las herramientas implementadas y la evolución de procesos que experimentó el armado de su cabaña ganadera de raza Brangus, la apuesta realizada y la importancia de la participación en ferias del sector como Las Nacionales de Corrientes.
Congreso Aapresid 2025: «Un evento cada vez más atractivo para el sector”
Así lo indicó Guido Cestari, referente comercial de Cestari Tolvas, al realizar un balance de lo vivido durante la edición 2025 del Congreso Aapresid. “El evento crece año a año y se hace más atractivo. Resulta un lugar de encuentro con nuestros clientes, sean productores o contratistas”, indicó.
El debut del remate de hacienda en el Congreso Aapresid
Joaquín Jáuregui Lorda, referente de la consignataria Jáuregui Lorda, habló sobre el primer remate de hacienda que se realizó en el marco del Congreso Aapresid, celebrado días atrás en La Rural de Palermo. ¡No te pierdas la nota!
Los Jóvenes Brangus Juniors y la misión de difundir la raza ganadera en todo el país
Nayibe Mattos, presidente de Jóvenes Brangus Juniors, brinda detalles sobre las diversas actividades y objetivos en los que trabaja el grupo. “En nombre de la Asociación Argentina de Brangus participamos de remates, exposiciones a lo largo del país y en la organización de talleres y capacitaciones”, indica la estudiante de Ingeniería y remarca que el […]
“Código abierto”: El Congreso Aapresid 2025 propone abrir la curva de aprendizaje en tiempos de cambio
Marcelo Torres, presidente de AAPRESID, brindó detalles sobre lo que traerá del 6 al 8 de agosto el Congreso Aapresid 2025, con la fuerza de Expoagro, bajo el lema “Código abierto”. “Esto significa que se abrirá para todos la curva de aprendizaje que nos trajo hasta aquí”, explicó el referente y señaló la necesidad de […]
Congreso Aapresid 2025: saberes compartidos bajo el lema «Código abierto»
Rodrigo Rosso, Gerente de Prospectiva, se explaya sobre la propuesta que traerá del 6 al 8 de agosto próximo, en La Rural de Palermo, el Congreso Aapresid 2025, con la fuerza de Expoagro, bajo el lema “Código abierto”.
Claves del Congreso Aapresid 2025: innovación, técnica y futuro agrícola
Paola Díaz, directora de Prospectiva, brindó detalles sobre lo que será el Congreso Aapresid 2025. El encuentro se realizará del 6 al 8 de agosto próximo y ofrecerá 9 salas en simultáneo con talleres liderados por técnicos y expertos.
Expoagro impulsa la Primera Nacional Primavera Braford en Chaco
Diego Rodríguez, gerente de la Asociación Argentina de Braford, brindó detalles sobre lo que será “la Primera Nacional Primavera Braford que se realizará en el predio de la Sociedad Rural Margarita Belén, en la provincia de Chaco entre el 7 y el 9 de octubre próximo”. El evento contará con el apoyo del gobierno provincial […]
¿Cómo se gestiona una estancia con 12.000 animales?
Antonio Pastori es ingeniero agrónomo y vive en Mercedes, Corrientes. En la actualidad se encuentra a cargo de una estancia típica, ubicada en dicha provincia. En esta nota, Pastori brinda detalles sobre el rol estratégico de su profesión en un campo con doce mil animales. «Mi tarea consiste en coordinar todas las actividades del día […]
Corrientes impulsa el desarrollo foresto-industrial con foco en capital humano
En el marco de la 1° Expo Foresto Industrial de Corrientes, Luis María Mestres, secretario de Desarrollo Foresto Industrial de la provincia sede del evento, habló con Expoagro sobre el alcance e importancia de la gestión pública para el desarrollo del sector privado. ”Resulta importante y urgente contar con recursos humanos especializados, como así también […]
«Esperamos que en corto plazo se pueda traccionar la industria»
Así lo indicó, Ignacio Méndez, Director de la Sociedad Rural Argentina – Coordinador de Forestación, durante su participación en la inauguración del Puerto de Ituzaningó y la 1° Expo Foresto Industrial celebrada en Corrientes. “Este tipo de inauguración son clave como apoyo para que el sector crezca” destacó.
“El parque industrial conecta diferentes eslabones y permite nutrirse de capacidad mutuas”
Damián Di Pace, analista económico participó en la 1° Expo Foresto Industrial y la inauguración del Puerto de Ituzaingó y Parque industrial, eventos celebrados en Corrientes. El analista habló sobre la implicancia de la industria en la economía regional y destacó la importancia de contar con infraestructura en la baja de costos. ”El parque Industrial […]
La industria maderera y un escenario desafiante: Costos en alza, exportaciones estables y competitividad en jaque
En dialogo con Expoagro, Mercedes Omeñuka, referente de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FARIMA), habló sobre la actualidad económica que transita el sector: “En este último año, nuestra actividad muestra un poco de complejidad en el aspecto económico-financiero, debido a la caída de precios internacionales y al aumento de costos marítimos”. […]
«Este puerto es un atractivo para los inversores»
Mariel Gabur, ministra de Industria de la provincia de Corrientes, anticipó que el nuevo puerto multimodal de Ituzaingó implicará un desafío para el sector privado y promoverá las inversiones. Además, aseguró que esta inauguración ya es un «hecho histórico por lo que significará para el crecimiento productivo-industrial de toda la región».

